Posted inEconomía

A partir del 1 de octubre tus transferencias bancarias tendrán un límite; conoce cuál es

A partir del 1 de octubre se establecerá el MTU; una herramienta que ayudará a establecer límites en las transferencias bancarias.
A partir del 1 de octubre tus transferencias bancarias tendrán un límite; conoce cuál es
Transferencia bancaria por aplicación

A partir de 1 de octubre se comenzará a implementar el Monto Transaccional del Usuario (MTU), que se estableció en la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que fue publicada en 2024.

Es decir, a partir de esa fecha las transferencias bancarias a través de aplicaciones o fintech tendrán un límite que tú podrás determinar.

si haces transferencias bancarias con frecuencia a través de aplicaciones o de alguna fintech, debes de tomar en cuenta esta información ya que los límites que se establezcan para hacer a estas transferencias van a cambiar por completo.

¿Qué es el MTU?

Este término se volvió popular en México tras ser publicado en la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria de Valores. El MTU es el límite de dinero que cada persona puede transferir desde su cuenta bancaria o una fintech, este límite se establece mensualmente y es usado para reforzar la seguridad financiera evitar fraudes y prevenir el lavado de dinero.

¿Cuánto es lo máximo que podré transferir?

El límite de dinero que podrás transferir lo determinará la aplicación de tu banco, aunque algunos bancos te dicen un monto máximo para transferir, tú lo puedes modificar según tus necesidades y si la aplicación de tu banco aún no tiene esa opción, entonces hasta el 1 de octubre la tendrá y podrás implementarlo.

En caso de que tú no establezcas un límite de transferencias bancarias antes del 31 de diciembre de este año, a partir del primero de enero de 2026 tu banco establecerá ese límite de acuerdo con tu comportamiento financiero. El cálculo del MTU se hará considerando los siguientes factores.

  • Tipo de cuenta. Ya sea nivel 2, nivel 3, según el grado de identificación que presentó el usuario al abrirla. 
  • Historial transaccional del cliente. 
  • Riesgo que la institución financiera identifique. 

¿Qué debo hacer para establecer un límite en mis transferencias?

A partir del 1 de octubre tus transferencias bancarias estarán sujetas a un tope mensual, en caso de que uses una banca digital o una fintech. Si pasas por sobre este límite, tu banco podría solicitarte información extra, esto a fin de regular cuánto puedes transferir sin que el banco necesite hacer verificaciones.

El propósito de este esquema es que las autoridades financieras encuentren un balance para agilizar las operaciones digitales de los usuarios mientras generan candados más fuertes para evitar movimientos riesgosos. 

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Magdalena

Magdalena Maldonado

Egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica, actualmente forma parte del equipo de Diario CAMBIO como editora y redactora. Apasionada...