Posted inEconomía

Aranceles de Trump al sector automotriz frena inversión de seis empresas en Puebla: Canacintra (VIDEOS)

El tema arancelario sigue generando incertidumbre, se visualiza que definitivamente será algo que impactará a Puebla, pues la economía del estado depende un 50 por ciento de la industria automotriz, Sosa Spindola
Aranceles de Trump al sector automotriz frena inversión de seis empresas en Puebla: Canacintra
Rueda de prensa de Canacintra

El presidente de Canacintra, Carlos Sosa Spindola informó que en el estado de Puebla hay seis empresas del sector de autopartes que tienen frenadas sus inversiones de expansión por la incertidumbre sobre los aranceles de Estados Unidos a México.

Durante rueda de prensa, Sosa Spindola señaló que es de las afectaciones que se tienen debido a que se desconoce qué porcentaje de aranceles pagarán los automóviles que se exporten al país vecino y es posible que algunas empresas tengan que hacer paros programados si en los próximos dos meses no tienen en claro las condiciones que se manejaran los aranceles de Estados Unidos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“La incertidumbre prolongada, eso no ha ayudado en lo más mínimo; tenemos información de que hay muchas empresas que han detenido muchos de sus planes de crecimiento, por lo menos podemos hablar de seis, de sectores auto parteros que están deteniendo inversiones hasta no aclarar qué va a pasar” expresó el presidente de Canacintra.

 Sosa Spindola señaló que hasta el momento el tema arancelario sigue manteniendo una incertidumbre constante, sin embargo, dijo que definitivamente será algo que impactará a Puebla, pues la economía del estado depende un 50 por ciento de esta industria.

Ante ello mencionó la importancia de que el sector privado empiece a desarrollar planes que le permitan dejar de depender del mercado externo y comenzar a fortalecer el interno para que todo lo que se requiera sea obtenido de forma local, añadió que si bien hasta el momento no se contemplan recortes de personal será un momento complejo.

“Necesitamos saber exactamente cuál va a ser el valor real de los productos ensamblados, claramente los autos hechos en Puebla en el mercado de EUA, para poder más o menos entender haciendo un estudio de mercado como va a impactar en la demanda es el dato que sí nos preocupa no, cómo va a impactar este acuerdo final a la base laboral de Puebla” mencionó el presidente de Canacintra.

Destacó que, en México, hay 39 armadoras distintas en México y mucho de las empresas poblanas proveen a esas armadoras.

“Ustedes creen que todo en la industria se mueve con Volkswagen y Audi, pero no es así, Puebla provee a muchos estados de forma muy versátil que son productos que la mayoría sí se va a Estados Unidos” mencionó.

Debido a esto, Carlos Sosa explicó que está es una de las razones por las cuales piden que se pongan de una vez la reglas sobre los aranceles, para que se pueda entender la afectación sobre cada armadora.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...