La presidenta de Coparmex en Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, consideró que, los aranceles impuestos por Estados Unidos a México no han tenido una repercusión significativa a nivel local; asimismo, destacó que, por parte de las armadoras de autos asentadas en la entidad, aún no se dado recorte de personal.
La presidenta destacó que, hay un Tratado de Libre Comercio con la Unión Americana que el presidente Donald Trump no está respetando, sobre todo en temas arancelarios, debido a que utiliza los aranceles para ejercer presión en temas como salud pública y asuntos migratorios.
🙋🏻♀️#Entérate | La presidenta Beatriz Camacho, destacó que hay un tratado de libre comercio que el presidente Donald Trump no se está respetando, en los temas arancelarios ejerce presión con la salud pública y migratorio.#diariocambio #Puebla @CoparmexPdtePue pic.twitter.com/jJS4Srujv8
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 28, 2025
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Una empresa armadora que viene y se instala en el país, no puede de la noche a la mañana hacer un cambio comercial, no por un presidente que en cuatro años va a cambiar de opinión, harán todo un cambio y se irán de aquí”, señaló la presidenta de Coparmex.
🔴🙋🏻♀️“Una empresa armadora que viene y se instala en el país, no puede de la noche a la mañana hacer un cambio comercial” señaló la presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho Ruiz sobre el tema de los aranceles, en el entorno local no se ha visto ninguna baja.#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/nku0KciSJv
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 28, 2025
Señaló Camacho Ruiz que, como organismo empresarial, están complementando todas las acciones que favorezcan al mercado y producción interna.
“El hecho de que no respeten el Tratado de Libre Comercio nos da una incertidumbre, porque para los mexicanos es garantía y además que el presidente lo ocupe como una medida de presión, porque no tiene que ver con temas arancelarios, más bien con salud pública”, declaró Beatriz Camacho.
Debido a lo anterior, la presidenta de Coparmex indicó que, el presidente Donald Trump debería de tratar aparte los temas de salud y migratorio, es decir, de manera individual, para evitar meter presión.