Ante la incertidumbre por aranceles impuestos de Estados Unidos, por el presidente Donald Trump, a las exportaciones de México, como la industria automotriz, la planta Volkswagen con sede en Cuautlancingo finalizó el contrato de operación del almacén de refacciones con Volkswagen Group Services México SA de CV y despidió a 200 trabajadores de confianza que estaban asignados al área.
😰🚘 ¡Arrancan despidos en Volkswagen por aranceles de Trump!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 1, 2025
Así fue el momento en el que informan a 200 trabajadores su despido del área de almacén en la planta de Volkswagen, Puebla; algunos tenían más de 30 años de antigüedad
🎥 angulosiete#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/UNr6CNmz6v
La mañana del 28 de febrero, el abogado de la armadora, acompañado por personal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), citaron a los trabajadores a una reunión a las 12:00 horas para notificarles el final de la relación laboral. Las autoridades señalaron que, su presencia fue de imparcialidad, ya que acudieron únicamente para verificar que los despidos se llevaran a cabo de manera transparente y sin violentar sus derechos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
No obstante, los trabajadores afectados señalaron que, durante el proceso de despido, recibieron malos tratos y se violentaron sus derechos laborales, ya que muchos de ellos tenían más de 30 años laborando para la armadora alemana.
Estos despidos, son parte de las repercusiones producidas por la intención del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a partir del 2 de abril a los vehículos armados en México y Canadá de un 25 por ciento por entrar a su territorio.
De acuerdo con economistas y expertos un arancel del 25 por ciento tendría efectos significativos y negativos para las plantas de Audi y Volkswagen asentadas en Puebla, especialmente, porque de la producción total de ambas armadoras, el 54.5 por ciento es enviada a Estados Unidos.