Se aproxima un cambio significativo para las monedas de México, este cambio no se verá relejado en su apariencia, sino que está en su composición metálica.
La Casa de La Moneda de México (CMM) recientemente anunció que se producirán nuevas piezas de las monedas de 1, 2 y 5 pesos con un costo más accesible y de acuerdo con las medidas de sustentabilidad. De acuerdo con el plan de trabajo de la CMM, ante el aumento de la demanda de estas monedas esta fue la respuesta del Banco de México.
El material del que estarán elaboradas estas monedas es de acero con un recubrimiento de bronce (electrochapado) para sustituir la composición actual que es de bronce-aluminio.
Esta es una medida que han implementado más países en todo el mundo para la emisión de sus monedas, el uso de este material implicará una disminución en los costos de producción de las monedas de metal, sobre todo al momento de adquirir el material.
El uso de esta medida más sustentable hará que la huella de carbono se disminuya así como el uso de agua y el impacto ambiental que su fabricación traiga consigo.
Es por esto por lo que uno de los retos de la CMM para el periodo de 2025-2030 será buscar que estas monedas comiencen a transitar de forma legal y ordenada.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


