El aumento en los impuestos al tabaco en 2026 encarecerá de manera significativa el precio de las cajetillas de cigarros en México, según lo planteado en el Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA), el incremento podría alcanzar hasta 20 pesos adicionales por cajetilla, llevando el costo promedio de 70 a 80 pesos actuales a un rango de 90 a 100 pesos.
La propuesta contempla elevar la tasa ad valorem de 160 % a 200 % para tabacos labrados, así como aumentar gradualmente la cuota específica hasta 2030. Además, se incluirían nuevos productos con nicotina dentro del esquema del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la medida, asegurando que los recursos recaudados se destinarán directamente a un fondo de salud para atender enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco y bebidas azucaradas.
La industria tabacalera advierte sobre el impacto del nuevo IEPS
Sin embargo, el CONAINTA, que agrupa a empresas como Philip Morris México, British American Tobacco y Japan Tobacco International, advirtió que el aumento de impuestos al tabaco en 2026 podría tener efectos adversos. Entre ellos, destacan el crecimiento del contrabando, la expansión del mercado ilegal, el riesgo de consumo en menores de edad y la extorsión a pequeños comercios.
Actualmente, una de cada cinco cajetillas vendidas en el país es ilegal. La industria estima que, de aprobarse el incremento, el comercio ilícito podría aumentar hasta en un 50 %, generando pérdidas fiscales de entre 13 mil y 15 mil millones de pesos anuales. Según el CONAINTA, los principales beneficiados serían las organizaciones criminales, que podrían consolidarse como proveedores dominantes en el mercado.
El debate sobre el aumento de impuestos al tabaco en 2026 continuará, pero por ahora, el gobierno busca fortalecer la recaudación para el sector salud, mientras la industria advierte sobre los riesgos colaterales que esta medida podría traer.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO