Los autos producidos en Puebla de las fábricas de Volkswagen y Audi apenas representan el 4.2 por ciento de todos los que se vendieron a nivel nacional de enero a septiembre de este año. Es decir, del millón 75 mil 187, de las plantas de origen alemán solo se consumieron 45 mil 144.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ambas empresas colocaron en el mercado mexicano mil 156 vehículos Audi Q5 ensamblado en la planta de San José Chiapa, y 44 mil 258 ensambladas en Cuautlancingo en la planta de VW.
La planta de Audi en San José Chiapa produce el modelo Q5, uno de los vehículos de lujo más representativos de la firma alemana, mientras que en la planta Volkswagen de Cuautlancingo se fabrican los modelos Jetta, Taos y Tiguan que encabezan su línea de producción nacional.
En total, incluyendo vehículos importados fueron 104 mil 616 unidades vendidas de ambas marcas alemanas en México durante los primeros nueve meses del año. De esa cifra, 6 mil 646 corresponden a Audi, mientras que 97 mil 970 pertenecen a Volkswagen, conocida popularmente como “la vocho”.
En el caso de Audi, de los 6 mil autos vendidos, 2 mil 743 son de origen alemán, 13 belgas, 671 eslovacas, 458 españolas, mil 605 húngaras y mil 156 corresponden al modelo Q5 ensamblado en Puebla.
En tanto, Volkswagen colocó más de 97 mil unidades, de las cuales 3 mil 676 autos son de origen alemán, mil 322 argentinas, 19 mil 901 brasileñas —entre ellas los modelos Polo, Crossfox y Golf—, 4 mil 23 provenientes de Estados Unidos, donde se fabrican el Passat y el Teramont, y 44 mil 258 ensambladas en Puebla.
Además, la compañía alemana importó 24 mil 410 vehículos desde India, incluyendo los modelos Polo sedán, Vento, Virtus y Taigun, mientras que mil 190 provienen de Polonia. De esta forma, aunque el volumen total de ventas de ambas empresas se mantiene sólido, la proporción de autos producidos en México frente a los importados continúa reduciéndose.
Es importante señalar que junto con Volkswagen y Audi en el país operan otras 13 marcas que fabrican vehículos: Acura, Chrysler, Ford, General Motors, Hyundai, Infiniti, JAC, Kia, Mercedes-Benz, Motornation, Nissan y Toyota.
En conjunto, las automotrices con plantas en México colocaron 385 mil 561 vehículos en el mercado interno, lo que representa el 35.86 por ciento del total nacional. En contraste, los automóviles de origen chino alcanzaron 200 mil 988 unidades, equivalentes al 18.7 por ciento del mercado.
Producción de Audi y Volkswagen, plantas instaladas en Puebla, a la baja
Durante los primeros nueve meses del año, Volkswagen produjo 250 mil 124 unidades, lo que significó una caída del 18.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. En tanto, Audi manufacturó 109 mil 147 vehículos, una disminución de 3.3 por ciento en comparación con el año anterior.
A nivel nacional, la producción total alcanzó los 3 millones 21 mil 554 automóviles, cifra que representa una ligera reducción del 0.3 por ciento frente a 2024. Este descenso, aunque moderado, refleja un estancamiento en el ritmo de crecimiento de la industria automotriz, particularmente en las plantas instaladas en Puebla, que han sido históricamente un pilar en la manufactura de vehículos en México.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO