La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Delegación Puebla y Nacional Financiera (NAFIN) firmaron este miércoles un convenio de colaboración que busca ampliar las oportunidades de acceso al financiamiento para las empresas afiliadas, así como ofrecer capacitación y asesoría técnica sin costo. La meta es que, este año, al menos el 10 por ciento de los industriales poblanos afiliados al organismo accedan a algún tipo de financiamiento.
✍️#Entérate | CANACINTRA Puebla y NAFIN firmaron un convenio de colaboración para impulsar el acceso al financiamiento entre empresas afiliadas. El acuerdo fue signado por Carlos Sosa Spíndola y Karla Adriana Rodríguez#diariocambio #Puebla @canacintrap @NafinOficial pic.twitter.com/kDKbhzm4Kd
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 7, 2025
La firma del convenio estuvo encabezada por el presidente de CANACINTRA Puebla, Carlos Sosa Spíndola, y la representante estatal de NAFIN en Puebla, Karla Adriana Rodríguez. Este acuerdo llevaba más de seis meses en construcción y se consolida con el objetivo de generar condiciones más accesibles para el crecimiento de las empresas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Hoy es un momento muy importante para nosotros como delegación, porque NAFIN es un ente estratégico con el que hemos trabajado estrechamente desde hace meses. Se formaliza un convenio que representa una relación que será cada vez más estrecha, porque así lo demanda hoy el entorno empresarial”, expresó Sosa Spíndola durante su intervención.
El líder empresarial destacó que CANACINTRA representa a un sector que aporta más del 30 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, y subrayó que todavía existen muchas empresas que desconocen los programas que ofrece NAFIN. Por ello, se comprometió a que el organismo difunda activamente la oferta institucional de la financiera a través de todos sus canales de comunicación.
Por su parte, Edgar Gómez Moreno, presidente de la Comisión Financiera de la cámara, detalló que uno de los objetivos más importantes de este convenio es lograr que al menos el 10 por ciento de los afiliados accedan, este año, a algún tipo de financiamiento, con montos mínimos de un millón de pesos, aunque también se contempla la gestión de apoyos mayores o menores, según el perfil de cada empresa.
“La capacitación será sin costo para los afiliados, y el Comité Financiero asumirá la responsabilidad de apoyarlos en la integración de sus expedientes. Queremos canalizarlos directamente a la banca comercial. Sabemos que muchos empresarios aún no están en condiciones de solicitar financiamiento, pero la intención es justamente acompañarlos y orientarlos para que lo logren”, explicó.
Gómez Moreno señaló que, más allá de los programas tradicionales, el valor del convenio radica en el acompañamiento y la asesoría personalizada que ofrecerá la comisión, con el respaldo técnico de NAFIN.
El evento contó también con la participación de:
- Joana Trujillo, vicepresidenta de Programas Estratégicos de CANACINTRA
- Raúl Morelos Meza, vicepresidente de la Comisión Financiera
- Óscar Maza Jarquín, ejecutivo de asistencia técnica de NAFIN
Con este convenio, CANACINTRA Puebla reafirma su compromiso con la recuperación y el fortalecimiento del sector industrial del estado, buscando condiciones más equitativas para la inversión y el desarrollo de sus afiliados.