La política arancelaria implementada por el gobierno de Estados Unidos ha provocado que seis empresas del sector automotriz, afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, detengan sus planes de inversión en la entidad. Una de estas compañías ha cancelado definitivamente la construcción de una nueva planta que habría generado 400 empleos directos.
😳💵#Infórmate | Tras la incertidumbre económica generada por la política arancelaria de EU, seis empresas del sector automotriz afiliadas a CANACINTRA Puebla han frenado sus inversiones, informó Carlos Sosa presidente de este organismo. Afirmó que una de ellas canceló… pic.twitter.com/dY91jf0D8I
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 7, 2025
Carlos Sosa Spínola, presidente de Canacintra Puebla, explicó que la incertidumbre generada por las medidas comerciales estadounidenses ha llevado a estas empresas a pausar sus proyectos de expansión, los cuales estaban previstos para el primer semestre de 2025. Aunque cinco de ellas mantienen la esperanza de reactivar sus inversiones en la segunda mitad del año, una ha suspendido completamente su plan de construir una nave industrial de 50 mil metros cuadrados, con una inversión estimada en 10 millones de dólares tan sólo para adquirir el predio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Es una empresa que provee a muchas de las armadoras más importantes no solo a las de Puebla, sino a nivel nacional. Es una empresa de origen alemán… solamente el monto que tenían destinado para comprar la tierra era de 10 millones de dólares… y, esa inversión es la que sabemos que este año ya no se va hacer”, detalló Sosa Spínola.
El líder empresarial también señaló que la falta de claridad en la política estadounidense sigue causando estragos al sector industrial, afectando no solo al automotriz, sino también a los sectores metal mecánico y de plásticos, que representan el 50 por ciento de la industria poblana.
En entrevista posterior a la firma de un acuerdo entre Canacintra y Nafin, Sosa Spíndola explicó que actualmente el organismo está cuantificando el impacto total de esta contracción en la entidad poblana, particularmente en términos de ventas y empleos no generados.
“Lo que ahorita nosotros estamos queriendo cuantificar en Canacintra es exactamente cuántos empleos se perdieron, si es que se perdieron, cuánta venta dejó de generarse, porque es un indicador muy importante para el estado”, subrayó.
🙋♂️Carlos Sosa, presidente de CANACINTRA Puebla informó que el organismo se encuentra cuantificando los efectos tras los aranceles impuestos por EU. Están evaluando si hubo pérdida de empleos y un descenso en ventas, a raíz de la contracción ocasionada por inversiones que se… pic.twitter.com/teFgFLhu5Y
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 7, 2025
Estas declaraciones se dan en medio de una crisis que afecta directamente a empresas como Volkswagen y Audi, cuyas cifras de exportación y venta han sufrido caídas significativas en los primeros meses del año, como reportó DIARIO CAMBIO en días pasados.
Sosa Spíndola reiteró que Canacintra trabaja en recabar datos y construir un mapeo detallado del daño económico, con el fin de tener claridad sobre la dimensión real de la crisis.
“Con datos macroeconómicos vamos a poder decir: sí, esto tiene sentido, esto está ocurriendo, y es importante que se tomen decisiones”, concluyó.
Canacintra y Nafin consolidan alianza para facilitar financiamiento a empresas afiliadas
En este contexto, Sosa Spínola destacó la importancia de fortalecer el sector industrial y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para enfrentar los desafíos económicos actuales. Por ello, Canacintra Puebla y Nacional Financiera (Nafin) firmaron ayer un convenio de colaboración que busca brindar capacitación empresarial y acceso al financiamiento a través de la banca comercial.
“Este convenio con NAFIN representa una oportunidad estratégica para brindar asistencia técnica y fortalecer la resiliencia de las empresas poblanas ante los retos económicos actuales”, afirmó Sosa Spínola.
✍️#Entérate | CANACINTRA Puebla y NAFIN firmaron un convenio de colaboración para impulsar el acceso al financiamiento entre empresas afiliadas. El acuerdo fue signado por Carlos Sosa Spíndola y Karla Adriana Rodríguez#diariocambio #Puebla @canacintrap @NafinOficial pic.twitter.com/kDKbhzm4Kd
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 7, 2025
El acuerdo incluye programas de capacitación, acceso al crédito y asistencia técnica para mejorar la competitividad de las Mipymes, con el objetivo de que al menos el 10 por ciento de los afiliados a Canacintra Puebla accedan a algún tipo de financiamiento.
Con estas acciones, se busca mitigar el impacto de las políticas arancelarias y fomentar un entorno más favorable para la inversión y el crecimiento económico en Puebla.