Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente del CCE, informó que la convocatoria se publicará en noviembre para renovar la mesa directiva del organismo y con ello la presidencia; no descartó la posibilidad de que se logre un perfil de unidad.
🔴#AlMomento | Héctor Sánchez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dio a conocer que en noviembre sale la convocatoria para la renovación del puesto que él ocupa. Descartó que él vaya a repetir en el cargo, al tiempo de que el nuevo entrará a finales de febrero.… pic.twitter.com/ALA9Pr6cSW
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 30, 2025
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, que agrupa a más de 30 mil unidades económicas, se prepara para la elección de su nueva mesa directiva para el periodo 2026-2029. La convocatoria oficial será emitida en noviembre y la votación está prevista para enero de 2026, mientras que el nuevo presidente tomará protesta entre finales de febrero y principios de marzo.
Héctor Sánchez Morales, actual dirigente, aseguró que dejará la institución en condiciones favorables, destacando la solidez financiera, la cohesión entre los organismos afiliados y la estabilidad de la estructura interna. Además, subrayó la consolidación de la comunicación institucional y las relaciones sólidas con los tres niveles de gobierno, elementos que considera fundamentales para la continuidad de proyectos estratégicos.
Entre las iniciativas a dar seguimiento se encuentra Puebla 500, un proyecto emblemático que busca fortalecer la proyección del estado en el marco de su 500 aniversario de fundación. Asimismo, la nueva directiva deberá atender la expansión de la presencia de Puebla a nivel nacional e internacional, así como reforzar los lazos comerciales con Estados Unidos, principal socio económico de la entidad.
Sánchez Morales señaló que el próximo presidente enfrentará retos significativos, pero que el CCE se encuentra bien preparado para afrontarlos gracias al trabajo constante realizado durante su gestión.
“El organismo está sólido, con unidad, estructura y finanzas sanas; hemos trabajado de manera intensa y con buena relación gubernamental en todos los niveles. El próximo presidente tiene mucho que hacer”, destacó.
El CCE es considerado el órgano empresarial más relevante de Puebla, integrando 25 cámaras y asociaciones que representan a empresas de todos los sectores productivos, incluyendo comercio, industria y servicios. Esta estructura le permite fungir como referente de coordinación y promoción de políticas públicas en beneficio del sector privado.
En febrero de 2025, Sánchez Morales fue reelecto como presidente del CCE y del Comité Ejecutivo para el periodo 2025-2026, consolidando su liderazgo y reiterando la importancia de mantener la unidad sectorial para situar a Puebla entre los cinco estados más destacados del país en términos económicos y productivos.
Tras cuatro años al frente de la institución, el dirigente confía en que la transición hacia la nueva presidencia se lleve a cabo con transparencia y participación amplia, garantizando la continuidad de los proyectos y la estabilidad del CCE.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO