El Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE) presentó la cuarta edición del Premio al Mérito Empresarial, Premios CCE 2025, con el objetivo de reconocer a empresarios y empresas que además de su impacto económico, contribuyen activamente al desarrollo y bienestar social del estado.
Este año se incorpora como una novedad el uso de una herramienta tecnológica basada en inteligencia artificial: “MarIA”, diseñada para guiar a los participantes durante el proceso de postulación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El presidente del CCE, Héctor Sánchez Morales, destacó que el galardón no solo busca visibilizar la trayectoria económica de los participantes, sino también su compromiso con la responsabilidad social.
“Reconoceremos la actividad empresarial, pero también la capacidad de generar cambios positivos hacia nuestros colaboradores y, de manera especial, hacia la sociedad”, afirmó.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 21 de agosto en el Auditorio Metropolitano, ubicado en la zona de Angelópolis. La gala incluirá una alfombra roja desde las 18:00 horas, un espacio para networking, y la presentación de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), integrada por más de 90 músicos. La premiación formal dará inicio a las 20:00 horas.
Como parte de las novedades de esta edición, se implementó una herramienta tecnológica basada en inteligencia artificial, llamada “MarIA”, la cual fue diseñada para asistir a los participantes en el proceso de registro, resolver dudas sobre los requisitos y ayudar a identificar la categoría más adecuada para cada postulación. Héctor López Dorantes, director de la empresa THK, explicó que esta IA estará disponible de forma gratuita en el sitio web www.ccepuebla.org.
El periodo de postulaciones estará abierto del 8 de julio al 8 de agosto, y los empresarios podrán inscribirse directamente o ser nominados por integrantes de las 25 cámaras empresariales que forman parte del CCE. El comité evaluador está conformado por representantes del sector empresarial, académico y social, y es presidido por Gregory Camacho Wardle.
Las diez categorías que se premiarán son:
- A la trayectoria
- Empresa o comercio del año
- Solidaridad empresarial
- MIPYME
- Carrera empresarial
- Empresaria del año
- Empresario del año
- Empresario joven
- Proyecto o modelo innovador
- Reconocimiento post mortem
La artista plástica María José Fernández, encargada del diseño de la estatuilla oficial —llamada “Resiliencia”—, reveló que este año se eligió el color blanco como símbolo de paz y pureza, valores que guían esta edición.
Por su parte, Amado Tress Faez, director general del CCE, informó que la distribución de boletos para asistir al evento se realizará a través de las distintas cámaras empresariales. Además, como parte del evento, se instalará un Museo del CCE, donde se exhibirá la historia del consejo y se rendirá homenaje a ganadores de ediciones anteriores.