Posted inEconomía

Protege tu dinero: Así funciona la nueva estafa que clona la página de TEMU para vaciar tarjetas

La Policía Cibernética advirtió sobre una nueva estafa digital que imita a la perfección el sitio de TEMU para robar datos bancarios.
Protege tu dinero: Así funciona la nueva estafa que clona la página de TEMU para vaciar tarjetas
temu

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una advertencia urgente debido a que clonaron la página de TEMU para cometer fraudes financieros. Esta modalidad de estafa digital utiliza sitios web falsos que imitan con gran precisión la apariencia de la popular plataforma de comercio electrónico, esto con el objetivo de robar datos bancarios y vaciar tarjetas de crédito o débito en cuestión de minutos.

Según el comunicado de la SSC, los ciberdelincuentes difunden enlaces fraudulentos a través de redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, así como por correo electrónico. Estos enlaces prometen ofertas increíbles, como descuentos del 90% por aniversario o premios exclusivos para “clientes seleccionados”. Sin embargo, al hacer clic, los usuarios son redirigidos a una página clonada que simula ser la oficial de TEMU, pero con ligeras alteraciones en la URL que pueden pasar desapercibidas.

Una vez en el sitio falso, se solicita al usuario ingresar los datos completos de su tarjeta bancaria. Al pulsar “pagar”, los estafadores interceptan la información y llevan a cabo compras o transferencias inmediatas, dejando sin fondos a la víctima. Ante esta situación, la SSC advirtió que estos sitios replican casi a la perfección la estética de la aplicación original, lo que genera una falsa sensación de seguridad entre los compradores.

¿Cómo prevenirse de caer en sitios falsos como el de TEMU?

Para evitar caer en esta estafa, la SSC recomienda verificar cuidadosamente la dirección web antes de ingresar cualquier dato bancario. Es importante que la URL comience con “https://” y que el dominio sea el correcto, sin errores ortográficos ni terminaciones sospechosas. También se aconseja evitar hacer clic en enlaces recibidos por correo o redes sociales y, en su lugar, acceder directamente al sitio oficial escribiendo la dirección manualmente.

Otras medidas de protección para tomar en cuenta es el uso de métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales o plataformas con protección al comprador, activar la autenticación de dos factores (2FA) y mantener actualizados los dispositivos y aplicaciones para evitar vulnerabilidades.

En caso de haber sido víctima de esta estafa, se recomienda contactar de inmediato a la Unidad de Policía Cibernética al teléfono 5552425100, extensión 5086, o enviar un correo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...