El presidente del Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ), Víctor Cota señaló que el sector automotriz está trabajando en una propuesta al Gobierno del Estado para considerar la construcción de más parques industriales, de tal forma que se pueda recibir más inversión extranjera directa.
🔴Víctor Cota, presidente del Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ) señaló que en Puebla existen 9 parques industriales y adelantó que presentarán una propuesta al Gobierno del Estado para construir más parques de tal forma que se pueda recibir más inversión extranjera directa… pic.twitter.com/P0MgcQYfLN
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 23, 2025
En entrevista, el presidente de CLAUZ dio a conocer que hay un estudio donde se muestra que los estados que cuentan con Parques Industriales con ciertas características han tenido un mayor crecimiento en el sector automotriz, dio como ejemplo a Nuevo León, que cuenta con 80 parques industriales y están construyendo 20 más.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Nosotros tenemos aquí en el estado de Puebla nueve parques industriales y no tenemos en construcción otro, nuestra capacidad instalada para recibir más empresas está limitada a lo que existe actualmente. Estamos trabajando y le vamos a presentar a los dos gobiernos de los estados, tanto Tlaxcala como Puebla, la necesidad de seguir creando parques industriales para permitir que la inversión directa siga llegando a la localidad”, informó.
Asimismo, destacó que tanto las condiciones de infraestructura del estado, la formación de profesionales a través de las universidades, y la experiencia en general que hay en la entidad hacen de Puebla un lugar propicio para la llegada de más inversiones.
“La infraestructura de Puebla, la oferta académica, la experiencia y conocimiento, sería un lugar ideal para que más empresas llegaran a asentarse a nuestra región”, afirmó.
CLAUZ alerta sobre impacto de aranceles: producción automotriz podría caer hasta un 20%
El presidente del CLAUZ afirmó que, ante el tema de los aranceles impuestos por EU, en el peor escenario habría una caída de 20 por ciento en la producción de automóviles, según datos que les han proporcionado organismos como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) o Industria Nacional de Autopartes (INA).
🔴🙋🏻♂️Víctor Cota Elorriaga, presidente del Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ) afirmó que ante el tema de los aranceles impuestos por EU, en el peor escenario habría una caída de 20% en la producción de automóviles, según datos de organismos como AMIA o INA. En el mejor… pic.twitter.com/nntAqJmCqD
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 23, 2025
Cota Elorriaga dio a conocer que en el mejor escenario, la producción se mantendrá en los niveles actuales.
“Por lo que estamos esperando que en el peor de los escenarios caiga un 20 por ciento la producción automotriz, datos específicos que tenga para decirles que así se ve el futuro no los tengo, simplemente estoy señalando los datos que nos han presentado diversos organismos como AMIA o INA”, comentó Cota Elorriaga.
De esta manera, Víctor Cota señaló que muchos consumidores están postergando la decisión de compra, hasta que se esclarezca el tema arancelario. Destacó que es un tema de incertidumbre comprar bienes de consumo de alto nivel de precios.
“Las circunstancias no son nada predecibles… En el mejor de los casos nos mantengamos como estamos, no se prevé que crezca” mencionó.