Posted inEconomía

CMIC acuerda consumo de acero y aluminio nacional frente a políticas arancelarias de Trump

La medida busca no depender de la necesidad de exportación, pues los precios varían cuando se especula sobre temas arancelarios
CMIC acuerda consumo de acero y aluminio nacional frente a políticas arancelarias de Trump
Industria acerera

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Vargas Constantini, declaró que la política que pretende implementar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el tema de aranceles, ha impactado un poco en los precios del acero y aluminio.

Ante esto, dijo que hasta el momento no se ha cuantificado sobre la afectación, porque esto va directo a los productores que exportan el aluminio y acero al vecino país.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Por ello, dijo que los del sector de la construcción se han puesto de acuerdo para consumir lo nacional y que se tenga menos necesidad de exportar, pues los precios tiene un ligero aumento cuando se habla del tema.

Toda esta inestabilidad de precios y de comentarios sobre los aranceles para México de parte de Estados Unidos, sí ha afectado un poco en el precio, como es en el acero, aluminio y algunos otros productos”, enfatizó.

Aunque destacó que México es un país productor de aluminio, sí hay una afectación que puede generar a los productores, sobre todo a los que importan hacia los Estados Unidos.

Estamos haciendo todo para que la producción se quede acá y seguir, que los que se dedican al aluminio no tengan esa necesidad de mandar al extranjero; y nosotros nos hemos puesto de acuerdo en la industria de consumir lo local y  no comprar en el extranjero, debido a que hay ocasiones que le compramos a países como China”, comentó.

Asimismo, explicó que como constructores están adquiriendo los insumos mexicanos para que no se afecte más la economía, toda vez que dijo que hay buen acero y aluminio nacional.

Hay que mencionar el acuerdo que logró la presidenta de la República, con Donald Trump, fue detener los aranceles hasta el 2 de abril, por tanto, hasta el momento el tema quedó cancelado.

Pero el último acuerdo fue que se detuvieran estos gravámenes a los artículos que están dentro del Tratado del Libre Comercio.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...