Arca Continental, una de las principales empresas embotelladoras de los productos de Coca-Cola, comunicó recientemente que estiman que en caso de que se implemente un nuevo impuesto a los refrescos en México, habrá un incremento de entre el 8 y 10 por ciento sobre el costo de sus bebidas para el año 2026.
“Hemos estimado que este aumento estaría en un rango del 8 al 10 por ciento probablemente. Y a eso tendríamos que añadir la inflación después, considerando que queremos mantenernos competitivos en términos de márgenes en 2026”, dijo el director general de la empresa, Arturo Gutiérrez Hernández.
La empresa Arca Continental se encuentra enfrentando riesgos en México debido a presiones macroeconómicas, la inflación y el aumento del impuesto especial (IEPS) a refrescos y bebidas saborizadas que podrá ser implementado para el año 2026.
Arturo Gutiérrez Hernández mencionó que aunque se espera que el impacto se vea reflejado en las ventas, la compañía tiene conocimientos previos sobre la elasticidad en el mercado además de que existen factores a su favor dentro del mercado mexicano que le ayudarán a enfrentar este reto.
“No sabemos exactamente cuál sería la elasticidad, pero ciertamente habrá un impacto en volumen para el próximo año. Tenemos algunos aprendizajes de patrones de elasticidad pasados tras ajustes similares en 2014. Pero al mismo tiempo, hay muchas cosas que juegan a nuestro favor en el mercado mexicano de cara al futuro”, dijo.
Mencionó que a pesar de las condiciones en que se encuentra el mercado, la empresa ha mostrado la capacidad de aumentar precios por sobre la inflación en todas sus unidades de negocio. Esto se puede realizar gracias a las herramientas avanzadas desarrolladas por The Coca-Cola Company; modelos de promoción comercial que operan de forma local.
Hernández recalcó que la gestión de los ingresos es una capacidad de las empresas.
“Para nosotros, es combinar la asequibilidad con una estrategia de premiumización”, afirmó, y agregó que continuarán monitoreando la dinámica de precios para mantenerse competitivos en el mercado.
La causa del bajo volumen de ventas es el consumo débil y las lluvias inusuales
Durante el tercer trimestre de año, Arca Continental reportó un aumento del 6.6 por ciento en sus ventas netas, alcanzando un total de 183 mil 386 millones de pesos.
Teniendo un crecimiento en sus utilidades netas del 4.4 por ciento, mientras que su flujo operativo creció 1.2 por ciento alcanzando los 12 mil 831 millones, un nivel más alto para el tercer trimestre.
Durante el tercer trimestre, el volumen de ventas de Arca Continental disminuyó un 1.8 por ciento, afectado por una prolongada temporada de lluvias y la debilidad del consumo en México.
En todas las regiones en que opera la empresa se mostró baja en la venta de refrescos y agua, en primer lugar está México y después Estados Unidos y Sudamérica.
A pesar de la baja en el volumen, las ventas crecieron ligeramente entre julio y septiembre, permitiendo mantener estables los márgenes operativos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


