Posted inEconomía

Cox operará parques eólicos en Puebla tras salida de Iberdrola, confirma Sheinbaum

La empresa energética Iberdrola decidió deja el país tras tomar la decisión de orientar sus inversiones a Europa, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la empresa energética Iberdrola dejó de operar en el país, tras una decisión de invertir en Europa y vender sus activos a la empresa Cox por un monto de inversión de 4 mil 200 millones de dólares que responde a un cambio en su estrategia global de inversión.

“Hablé personalmente con los directivos de Iberdrola. Tomaron la decisión de dejar el país sencillamente porque han decidido orientar la mayor parte de sus inversiones a Europa”, explicó durante su conferencia matutina.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En su declaración Sheinbaum Pardo también descartó que dicha decisión se haya tratado por algún problema con México e indicó que Grupo Cox Energy ha operado en México por varios años.

“Esta otra empresa Cox tiene varios años trabajando en México, es una compra que hace en los activos de Iberdrola completamente legal (…) es una decisión entre ambas empresas, pero no fue una decisión relacionada con algún problema sino una decisión empresarial”, dijo

Con dicha inversión ahora la empresa Cox operará las 15 plantas generadoras de energía que instaló Iberdrola en todo el país, entre ellas las construidas en territorio poblano.

Como en el Jardín Fotovoltaico de Cuyoaco; así como dos parques eólicos terrestres ubicados en los municipios de Esperanza, Cañada Morelos, Chapulco y Palmar de Bravo, denominados Pier II y Pier IV, este último realizado en coinversión con la empresa ILER, propiedad del empresario poblano Gilberto Marín Quintero.

En ese tenor, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que pese a esta decisión empresarial, México mantiene su compromiso con la generación de energía limpia y la transición energética.

La salida de Iberdrola se da en el contexto de un proceso iniciado desde el sexenio anterior, cuando la administración de Andrés Manuel López Obrador promovió una mayor participación del Estado en el sector energético y le compró el 55 por ciento de sus activos.

En abril de 2023, el Gobierno federal acordó comprar 13 plantas eléctricas de la empresa española, marcando el inicio de su retirada progresiva del mercado mexicano.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...