En 11 meses de 2024, los empleos en el sector de la construcción crecieron 8.9 por ciento en Puebla al pasar de 134 mil 237 a 146 mil 285 trabajadores ocupados en diversos proyectos de infraestructura, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, Puebla se perfila en la entidad número 14 a nivel nacional con más empleos generados durante un año.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A nivel nacional, el primer lugar lo ocupa la ciudad de México con un 1 millón 644 mil 866 trabajadores y después con 545 mil 499 trabajadores en Jalisco.
Los niveles de ocupación más altos se registraron en septiembre con 15 mil 8 trabajadores, además de octubre con 14 mil 756 y 14 mil 611 empleos de noviembre. En próximas semanas se dará a conocer el cierre de 2024.
Mientras el mes con menos ocupación se registró en abril con 11 mil 453 puestos de trabajos en el sector de la construcción, después de marzo 11 mil 897 mil trabajadores.
Las estadísticas del Inegi reportan cada mes de 2 mil 500 a 3 mil horas en el trabajo. En tanto, las remuneraciones, para los obreros representaron más de un 1 millón 713 mil pesos.
El Inegi además reportó que de enero a noviembre de 2024 fueron contratados 26 mil 433 personas para las áreas administrativas, contables y de dirección.
Mientras que con trabajo, en noviembre, cerraron 468 direcciones de empresas, algunos de ellos sin trabajadores adicionales para las áreas operativas-administrativas.
Las empresas habrían pagado hasta 303 millones de pesos en prestaciones a sus trabajadores, en el que se incluye el servicio social.Las obras en Puebla habrían generado ingresos de 12 mil 313 millones de pesos, en el valor de la producción, de acuerdo con las estimaciones del Inegi.