Leobardo Soto, líder de la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP- CTM), acusó que el raquítico aumento salarial del 4 % recién acordado entre el sindicato y los directivos de Volkswagen provocará que las plantas proveedoras en la entidad no mejoren los salarios por encima de ese porcentaje.
El dirigente sindical cuestionó que el incremento pactado en Volkswagen será utilizado por los empresarios como un referente para evitar negociar mejoras superiores en otras compañías del sector automotriz. A su juicio, este acuerdo impone un límite que perjudicará directamente a los trabajadores de proveedoras y armadoras instaladas en la región.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Soto Martínez sostuvo que, mientras el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) presume autonomía, en realidad negoció condiciones que calificó de “insuficientes”. Incluso ironizó al señalar que el gremio encabezado por Hugo Tlalpan Luna ha actuado con prácticas más rígidas que aquellas que solían atribuirse a las organizaciones tradicionales.
El secretario general de la FTP-CTM contrastó el resultado obtenido en Volkswagen con los incrementos alcanzados por centrales afiliadas a la CTM, donde —dijo—, en varios casos se lograron aumentos de dos dígitos, por encima del tabulador de la empresa alemana. En este sentido, llamó a no utilizar factores externos, como los aranceles a la exportación de vehículos, como justificación para frenar la mejora salarial.
Además, acusó a la dirigencia del SITIAVW de haber entregado posiciones clave en negociaciones previas, lo que derivó en un ambiente de inconformidad entre los obreros de la planta de Cuautlancingo. Recordó que incluso se especuló con una posible huelga, pero finalmente se desechó por falta de respaldo.
Soto adelantó que existen al menos 17 empresas en Puebla donde la disputa por la titularidad de los contratos colectivos amenaza con detonar conflictos, situación que involucra a más de 30 mil trabajadores.
Finalmente, subrayó que la FTP-CTM mantendrá acompañamiento legal y organizativo a empleados de Volkswagen y de otras compañías, con el propósito de asegurar incrementos justos en salarios y prestaciones, así como el respeto a los derechos laborales.