Posted inEconomía

Cuidado con las tandas: SAT advierte sobre revisiones fiscales por depósitos elevados

Las tandas en México no están prohibidas ni reguladas por el SAT; sin embargo, la autoridad emitió un aviso, sobre los riesgos fiscales relacionados con estas operaciones
SAT alerta sobre riesgos fiscales por depósitos de tandas en México
Un control de tandas, monedas y el logo del SAT

Las tandas en México, son una práctica popular de ahorro que involucra a familiares, amigos y compañeros de trabajo, los cuales reúnen dinero periódicamente para apoyarse mutuamente.

A pesar de que las tandas no están prohibidas ni reguladas por el SAT, la autoridad emitió un aviso sobre los riesgos fiscales relacionados con los movimientos bancarios de estas operaciones.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El SAT explicó que las tandas, por sí mismas, no constituyen ingresos gravables, pues se trata de intercambios de dinero entre particulares. No obstante, los problemas fiscales pueden presentarse cuando los depósitos o transferencias bancarias superan los 15 mil pesos mensuales, umbral a partir del cual las instituciones financieras deben reportar estas operaciones a la autoridad.

En caso de que el SAT detecte depósitos no justificados que excedan ese límite, podrían considerarse ingresos no declarados, lo que implicaría el pago de impuestos adicionales y posibles sanciones o recargos por omisión fiscal.

Recomendaciones para evitar problemas fiscales

Para quienes participan en tandas, especialmente para quienes las organizan, el SAT recomienda:

  • Manejar el dinero en efectivo siempre que sea posible para evitar alertas por transferencias o depósitos.
  • Llevar un registro detallado de los movimientos, incluyendo nombres de los participantes, fechas y montos, en caso de realizar transferencias bancarias.
  • Ser transparente con la autoridad fiscal, declarando ingresos cuando se superen los límites establecidos.

Estas medidas buscan prevenir revisiones fiscales y asegurar que la participación en tandas no derive en problemas legales o económicos.

¿Cómo funcionan las tandas?

Las tandas funcionan mediante la participación grupal, donde los integrantes aportan cantidades periódicas de dinero.

Cada participante recibe, en un turno rotativo previamente acordado, el total acumulado.

Este sistema no genera intereses ni comisiones, y generalmente se utiliza para cubrir gastos importantes como inscripciones escolares, pagos de deudas o emergencias.

Riesgos y desventajas

Aunque las tandas promueven la solidaridad y el ahorro comunitario, también conllevan ciertos riesgos, tales como:

  • Ausencia de respaldo legal en caso de incumplimiento.
  • Posibilidad de fraude si algún participante deja de aportar.
  • Vulnerabilidad fiscal ante depósitos no justificados.
  • No generan rendimientos como los instrumentos financieros formales.

A pesar de estos riesgos, las tandas siguen siendo una práctica culturalmente aceptada y útil para muchas familias mexicanas. Sin embargo, conocer y respetar los límites y recomendaciones del SAT es fundamental para evitar inconvenientes fiscales.

Manejar el dinero en efectivo, mantener registros claros y declarar los ingresos cuando corresponda son pasos esenciales para preservar la seguridad financiera y evitar problemas con la autoridad fiscal.

Imagen de síguenos en Google news
fatima shomar

Fatima Shomar

En 2018 egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Recientemente ingresó a Diario CAMBIO.