Posted inEconomía

Al menos 20 empresas automotrices en Puebla han realizado despidos en 2025: FROC

La FROC-Conlabor advirtió sobre el impacto en la proveeduría tras recortes laborales en empresas como Volkswagen y Audi.
Al menos 20 empresas del sector automotriz en Puebla realizaron despidos: FROC
Hiram Sánchez

La FROC-Conlabor en Puebla dio a conocer que al menos 20 empresas llevaron a cabo despidos en el sector automotriz en lo que va del año, a los que se pueden añadir los mil 93 despidos que Volkswagen anunció desde agosto y que estos provocarían un efecto en cadena en la proveeduría.

En palabras del secretario de asuntos internacionales de la FROC-Conlabor, Hiram Sánchez, este fenómeno se presentó desde que las grandes empresas como la bocho o Audi realizaron ajustes en su producción producto de la situación arancelaria.

Dijo que no son preocupantes este tipo de medidas o ajustes -como él lo llamó- pese a que son reducciones del 20 o 50 trabajadores. De todos modos, agregó que por parte de la CROC-Conlabor se están tomando las medidas necesarias para ver las afectaciones.

Y es que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta septiembre la industria de la transformación —a la que pertenece el sector automotriz— registró una baja de 2 mil 295 empleos, quedando únicamente 189 mil 372 plazas con seguridad social.

Añadió que espera que en la planta más grande de origen alemana que está en Cuautlancingo se logre llegar a un acuerdo y no se pierdan los más de mil empleos para que no afecta más al indicador.

En otro tema, sobre la consulta que se realizará en el marco de la renegociación del T-MEC, a la que se invitó a sindicatos, Sánchez informó que su propuesta será resultado de un diálogo que la organización llevará a cabo a nivel nacional.

Dijo que no pretende adelantar nada, puesto que espera se llegue a consensos y en cuanto se tenga una postura firme se hará pública.

Resaltó que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá benefició demasiado a México y que, contrario a lo que dice Donald Trump, benefició aún más al país de las barras y las estrellas.

Finalmente, dijo que las negociaciones salariales han cerrado con beneficio a los trabajadores entre el 3 o el 5 por ciento directo al salario. Además de que es términos de prestaciones algunos sumaron hasta el 8 por ciento de incremento.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...