El líder del SITIAVW, Hugo Tlalpan Luna pintó un escenario negro para el futuro de la planta Volkswagen de Cuautlancingo, luego de que reveló que la directiva le advirtió que habría un recorte en la producción de 50 mil vehículos de octubre a diciembre y con ello se pondría en riesgo el trabajo de mil 93 trabajadores durante la revisión salarial de este año, por lo que aceptaron el 4 por ciento de aumento para asegurar el mayor número de plazas posibles.
Sindicato de Volkswagen denuncia amenaza de despido a mil 93 trabajadores por baja en la producción de la planta@Volkswagen_MX #diariocambio #puebla pic.twitter.com/zfg8pQ28bJ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 20, 2025
En entrevista para el programa de radio ‘Al tiempo noticias’, el dirigente señaló que estos hechos se dieron a conocer durante la negociación salarial y calificó la mención de ‘amenaza’. La representación gremial pidió a los ejecutivos no abordar el tema en ese momento, dado que estaban en revisión de salario.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Anunció que viene a la baja la producción y se dejarían de producir 50 mil unidades. ¿Qué implica esto? Se estaría reduciendo un turno, hablamos de mil 93 personas que se quedarían sin trabajo”, explicó Tlalpan Luna.
Haciendo un comparativo con el cierre de 2024 del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del Inegi, la pérdida de 50 mil unidades representa un 13 por ciento de la producción total de 382 mil 312 vehículos.
Ante la amenaza de despidos, Sitiavw buscará evitar que se pierdan plazas laborales
Hugo Zenteno, secretario de comunicación del sindicato, explicó que realizarán un diagnóstico para determinar las necesidades por área y gestionar apoyos con la empresa. Tlalpan Luna advirtió que la implantación de tecnología para vehículos eléctricos podría afectar a parte de los 7 mil 131 trabajadores actuales.
La capacidad de producción de la planta es de 650 mil vehículos, pero actualmente solo trabaja al 62.5 por ciento, con 370 mil unidades producidas. Este margen, según el sindicato, podría permitir traer nuevos proyectos, como el modelo Golf, cuyo lanzamiento estaba previsto para 2026 pero, por logística, se pospondrá hasta 2027.
La situación refleja la complejidad del sector automotriz en Puebla: una planta estratégica para la economía local enfrenta retos de producción, ventas y modernización tecnológica, mientras los trabajadores y sindicatos negocian cómo proteger el empleo frente a la amenaza de recortes. La recuperación lenta y los ajustes productivos marcarán el rumbo de la compañía y su impacto en el mercado laboral de la región.
Ventas, reflejan situación complicada
La caída en ventas también refleja la situación complicada de la planta, como lo reportó DIARIO CAMBIO. La pandemia de Covid-19 dejó secuelas en la producción y las ventas de Volkswagen, y aunque ha habido recuperación, no se alcanzan los niveles previos a 2019. En julio de ese año, la planta registró 80 mil 101 unidades; para 2025, solo se produjeron 75 mil 515, es decir, una disminución del 5.72 por ciento. Comparado con julio de 2018, la caída es del 13.9 por ciento.
La industria automotriz es clave en la economía de Puebla, no solo por los ingresos que genera sino por los empleos que otorga. Antes de la pandemia, en 2018, la planta produjo 143 mil 269 automóviles, incluyendo modelos como Beetle, Cabrio, Crossgolf, Golf, Jetta y Nuevo Jetta. En 2019, la producción cayó un 9.9 por ciento, pero aun así se mantuvo alta, con 129 mil 42 unidades. Tras la pandemia, en 2020, las ventas se desplomaron un 34.1 por ciento debido a la parálisis económica y las restricciones sanitarias, obligando al gobierno a intervenir con regresos programados a los puestos de trabajo.
En 2021, la producción subió 12.7 por ciento con 59 mil 499 vehículos. Para 2022 hubo una ligera caída de 5.5 por ciento, producto de la crisis económica generalizada. En 2023, las ventas se recuperaron 7.2 por ciento, alcanzando 60 mil 230 autos, y en 2024 se dio un salto del 24.5 por ciento con 74 mil 990 unidades. Finalmente, en 2025, hasta julio, se reporta una leve alza de 0.7 por ciento, con 75 mil 514 autos vendidos.