Posted inEconomía

Economía de Puebla reconoce a 50 empresas por garantizar derechos laborales, va por 500 (VIDEOS)

Puebla, como la octava economía más grande del país, busca consolidar un modelo económico que priorice los derechos laborales y fomente el desarrollo social
Economía de Puebla reconoce a 50 empresas por garantizar derechos laborales, va por 500
Reconoce Sedetra a 50 empresas con el Distintivo Puebla Cinco de Mayo

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (Sedetra) reconoció a 50 empresas instaladas en Puebla que garantizan derechos laborales. Sin embargo, reconoció que el reto aún es mayor, por lo que para 2026 se espera regularizar a 500.

La ceremonia se llevó a cabo en el Museo San Pedro, en el centro histórico de la capital, donde el titular de Sedetra, Víctor Gabriel Chedraui, entregó el distintivo ‘5 de Mayo’ a firmas como Mi Viejo Pueblito, Barcel, Bimbo y Yakult.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El reconocimiento busca certificar que los centros de trabajo no solo cumplen con la legislación laboral, sino que también fomentan un ambiente inclusivo, libre de discriminación y con igualdad de género. Asimismo, destaca la apertura de espacios para personas con discapacidad.

De acuerdo con Gabriel Chedraui, este avance resulta significativo, pues apenas en 2024 se contabilizaban 26 empresas con certificaciones de este tipo. La meta para 2026 es multiplicar por diez el número de compañías que se sumen a este modelo de trabajo digno, lo que marcaría un cambio estructural en la cultura laboral de la entidad.

El funcionario recordó que Puebla se mantiene como la octava economía más grande del país, con un crecimiento de 1.97 por ciento en el último año. Explicó que esta fortaleza deriva de la diversificación de su planta productiva, donde el sector automotriz, la agroindustria y los servicios juegan un papel determinante. Además, enfatizó que la inflación controlada y la infraestructura disponible convierten a la entidad en un punto atractivo para la inversión nacional y extranjera.

“Puebla es hoy el lugar donde las empresas crecen, las familias prosperan y el futuro se edifica con justicia social”, expresó el titular de Sedetra, al asegurar que los incentivos a la formalización laboral forman parte de la estrategia para consolidar un desarrollo equilibrado.

Por su parte, Raquel Medel Valencia, subsecretaria de Empleo e Inspección de la misma dependencia, explicó que el galardón ‘5 de Mayo’ es reflejo de la colaboración entre gobierno y sector privado. Subrayó que el compromiso de ambos actores consiste en fortalecer un modelo económico que coloque en el centro a los trabajadores y sus derechos fundamentales.

En el evento también participó Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex Puebla, quien resaltó que las empresas que distribuyen mejor la riqueza contribuyen a construir comunidades más sólidas.

Camacho enfatizó que las normas 025 y 035, relacionadas con igualdad laboral y prevención de riesgos psicosociales, han sido asumidas con responsabilidad por diversas compañías, que hoy priorizan a las personas en su quehacer cotidiano.

“Cuando las empresas ponen en el centro al trabajador, también generan mejores familias y una sociedad más justa”, concluyó.

Con esta iniciativa, Puebla busca consolidar un modelo económico sustentado en la justicia laboral y la responsabilidad social empresarial, con la meta de alcanzar 500 empresas certificadas en 2026.

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...