Las armadoras alemanas instaladas en el estado de Puebla, Audi y Volkswagen, continúan resintiendo con fuerza los efectos de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, pues ambas marcas registraron una caída de entre 9.6 y 37.6 por ciento en sus exportaciones en los primeros 5 meses del año.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del INEGI, la situación generada por los aranceles se agrava, pues al revisar el acumulado de enero a mayo de Volkswagen se registró un desplome de 37.6% en exportaciones al pasar de 134 mil 010 unidades en 2024 a apenas 83 mil 595 en el mismo período, pero de este año.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Audi por su parte también reportó una contracción en sus exportaciones, aunque en menor magnitud. La planta ubicada en San José Chiapa, especializada en la producción del modelo Q5, redujo sus envíos al exterior en 9.5% entre enero y mayo de 2025, al pasar de 48 mil 196 a 43 mil 607 unidades.
El impacto de los aranceles también se refleja en la producción. Volkswagen reportó la caída más pronunciada entre las trece armadoras asentadas a lo largo del país, con una baja del 27.3% en los primeros cinco meses del año, en ese lapso, produjo 122 mil 994 vehículos, frente a los 169 mil 262 ensamblados en el mismo periodo de 2024.
Audi tuvo un descenso más moderado en la producción, con una baja del 6.5%, al pasar de 54 mil 187 unidades fabricadas entre enero y mayo de 2024 a 50 mil 672 en el mismo periodo de este año.
En el panorama nacional, Volkswagen encabeza la lista de las armadoras con mayor retroceso, tanto en producción como en exportaciones, en contraste, otras compañías como Toyota reportaron crecimientos importantes, con un incremento del 63% en su producción en lo que va del año.
En términos de exportaciones, tras Volkswagen (con -37.6%), le siguen Mazda (-34.9%), Mercedes-Benz (-32.5%), BMW (-16.5%), Nissan (-10.6%) y Audi (-9.5%).
La política arancelaria del expresidente Trump, que ha sido retomada parcialmente en su nueva campaña electoral, empieza a mostrar sus efectos más severos en la industria automotriz mexicana, particularmente en Puebla, donde las dos marcas alemanas tienen un peso estratégico para el sector.