Posted inEconomía

Empresarios califican de excesiva la demanda del 14% al aumento salarial en Volkswagen

Tras las solicitud de un aumento de 14% al salario de los trabajadores de la ensambladora alemana, Volkswagen, el Consejo Coordinador Empresarial expresó que se trata de una petición fuera de lugar.
Volkswagen busca diálogo con sus trabajadores para evitar huelga, piden 14% de aumento salarial
Volkswagen Cuautlancingo

En medio de las negociaciones entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Volkswagen y la armadora alemana por un nuevo aumento salarial, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) criticó la petición de los obreros del 14%. Señaló que está fuera de lugar. 

En entrevista, Héctor Sánchez Morales, director del organismo, luego de lanzar las críticas, hizo un llamado a los trabajadores a qué dialoguen para que este fin de semana se pueda llegar a un diálogo. 

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Agregó qué parte de las actividades que el consejo realiza con el gremio sindical es llegar a acuerdos. Refirió que siempre han tenido buena comunicación.

Es importante señalar que este es el segundo organismo que tiene una opinión en contra de la petición del gremio. 

Carlos Sosa Spínola, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el paso miércoles 13 de agosto, declaró que las negociaciones del incremento salarial podrían no rebasar el dígito, a pesar de la solicitud de un aumento del 14 por ciento por parte del SITIAVW, así como el pago de salarios retroactivos desde enero.

No obstante, el presidente de la Canacintra en Puebla reiteró su llamado a ambas partes para que privilegien el diálogo y alcancen un acuerdo que evite afectaciones a la producción y a la cadena de suministro.

Es importante señalar que las negociaciones entre la trasnacional y sus trabajadores por un nuevo aumento salarial culminan el próximo 18 de agosto.

Este diálogo entre los dirigentes sindicales y los directivos de la planta de Volkswagen en Cuautlancingo, Puebla, iniciaron el pasado 12 de agosto, a una semana de que concluya el plazo para un posible estallido de huelga, programado para el 18 de agosto a las 11:00 horas.

Es importante recordar que la última huelga, ocurrida el año pasado, finalizó el 19 de septiembre tras la aprobación de los trabajadores a un acuerdo global del 10.5 por ciento entre el SITIAVW y la empresa alemana, con un aumento salarial del 7 por ciento.

Aranceles afectan hasta 60% industria poblana

En otro tema, Sánchez Morales señaló que la situación de los aranceles de Trump afectan gravemente a la industria poblana. 

Comentó que las caídas son del 25 por ciento en el sector restaurantero, 30 por ciento en el sector de construcción y en el textil de 60 por ciento

Aclaro que no es un tema de insumos, sino de que se están limitando las exportaciones. Además de que gracias a la temporada del Chile en nogada se presenta una mejora en el sector restaurantero.

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...