Posted inEconomía

Empresas de Puebla capital exportaron 469 mdd en el 1T de 2025: crecimiento fue de 4% respecto a 2024

Estados Unidos sigue siendo el principal mercado, representando el 83% de las exportaciones, sin afectaciones significativas por aranceles
Empresas de Puebla capital exportaron 469 mdd en el 1T de 2025: crecimiento fue de 4% respecto a 2024
Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo municipal

Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones crecieron cuatro por ciento en Puebla capital en comparación con el mismo periodo del año pasado, aseguró Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo municipal.

El funcionario señaló que al menos 250 empresas lograron exportaciones por un valor de 469 millones de dólares durante este tiempo; también informó que durante 2024 las exportaciones sumaron 2 mil millones de dólares.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En ese sentido, aseguró que lo anterior refleja un crecimiento del cuatro por ciento a pesar de la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“La cifra al primer trimestre de este año refleja un crecimiento del 4 por ciento en las exportaciones con respecto al año anterior. El principal mercado sigue siendo Estados Unidos”, mencionó.

Jaime Oropeza precisó que hasta el momento el municipio de Puebla no ha registrado afectaciones ante la imposición arancelaria al registrar un incremento de exportaciones.

Explicó que el principal mercado de los poblanos sigue siendo precisamente la Unión Americana ya que concentra el 83 por ciento de la cifra total, situación que refleja la confianza que se tiene en el extranjero.

“El 83% de las exportaciones del municipio sigue siendo a los Estados Unidos, por lo cual no se tiene hasta el momento datos de una afectación mayor derivada de la incertidumbre de los aranceles”, expuso.

Sin embargo, a través de diferentes programas que brinda la administración del presidente municipal Pepe Chedraui se busca explorar nuevos mercados y ganar posicionamiento.

En ese sentido comentó que el mercado euroasiático, Medio Oriente, Sudamericano, entre otros, podrían ser las opciones dependiendo el servicio que presenten.

El funcionario detalló que los principales sectores con mayores exportaciones de la ciudad de Puebla son los relacionados con alimentos y bebidas, artesanías y servicios, así como textil y confección.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...