Puebla acumuló en el primer semestre de 2025 un total de 491.76 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED). El sector que más se fortaleció fue el de fabricación de autopartes, que venía arrastrando números muy bajos e incluso negativos desde 2018.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía federal, la entidad experimentó una fuerte caída respecto a 2024, cuando se alcanzaron 1,295.8 millones de dólares. La captación de 2025 representa una baja del 62.1 por ciento frente al año anterior.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Además, el saldo actual quedó 74.4 por ciento por debajo de lo obtenido en 2023, cuando Puebla recibió 1,922.4 millones de dólares, y 49.2 por ciento menos que los 968.1 millones reportados en 2022.
Así, Puebla solo supera lo registrado en 2021, año en que recibió 244.7 millones de dólares en plena crisis sanitaria por el COVID-19.
Sin embargo, el sector de la fabricación mostró un repunte notable, pese a que los aranceles de Donald Trump afectan directamente sus operaciones.
Durante el primer semestre de 2025, se reportaron 174.9 millones de dólares en este sector, lo que refleja un incremento considerable respecto a 2024, cuando hubo un retiro de inversión de 699.9 millones de dólares.
En 2023, la fabricación de autopartes captó 114.5 millones de dólares. En 2022, el sector presentó dos saldos negativos, con un retiro de capital que sumó 207.7 millones de dólares.
En contraste, durante los primeros semestres de 2020 y 2021, en plena pandemia, los saldos fueron positivos, aunque pequeños: 108.4 millones de dólares en el primer semestre de 2020 y 89.3 millones en 2021.
Estos números reflejan que, pese a la volatilidad de la IED en Puebla, la industria automotriz en el sector de autopartes atraviesa un momento importante. Esto se refuerza con el impulso del Plan México, promovido por el gobierno federal, que incluye proyectos de movilidad como Olinia y Kutsari, generando certidumbre frente a las presiones comerciales de Estados Unidos.
En general, la información muestra que la captación de IED en Puebla sigue siendo inestable, con retrocesos significativos en la mayoría de los sectores, mientras que la fabricación de autopartes se mantiene como un área con potencial de crecimiento.