A solo cinco días de la fecha en que vence el emplazamiento a huelga, la empresa automotriz Audi y su sindicato no han llegado a un acuerdo en la negociación de incremento salarial para 2025. Por lo tanto, en caso de no pactar una cifra en las próximas horas, el próximo 16 de junio, en punto de las 11:00 horas, se frenaría la producción en la planta armadora de San José Chiapa.
La negociación salarial entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (SITAUDI) y la empresa alemana se da en medio de la crisis que vive el sector automotriz por la política arancelaria implementada por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, misma que, desde inicios de año, ha impactado tanto en la producción como en las exportaciones de las unidades ensambladas en Puebla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Actualmente, los trabajadores del SITAUDI buscan un aumento salarial del 10 por ciento como parte de la revisión contractual para los más de 4 mil 100 empleados de la planta automotriz en San José Chiapa, correspondiente al año 2025.
Fue a finales del mes de mayo cuando comenzaron las negociaciones entre el SITAUDI y la empresa automotriz alemana, fijando como fecha para el emplazamiento a huelga el próximo lunes 16 de junio, en punto de las 11:00 horas.
Cabe recordar que, en 2024, la planta armadora de Audi en San José Chiapa frenó sus operaciones durante 24 días, luego de que el SITAUDI y los directivos de la empresa alemana no llegaran a un acuerdo en la revisión salarial, pactando finalmente —tras un par de consultas a los sindicalizados— un incremento del 10.2 por ciento.