Al momento de realizar transferencias bancarias es común colocar breves palabras que definan el concepto o la naturaleza de la transferencia, sin embargo, algunas palabras podrían meterte en serios problemas con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
El SAT se encuentra al pendiente de los movimientos financieros para prevenir delitos relacionados con el dinero, como son el lavado de dinero, evasión de impuestos o cualquier actividad ilegal, por lo que hacer bromas al momento de describir el motivo de la transferencia puede traer graves consecuencias o hacerte objeto de una investigación más profunda.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Últimamente, en redes sociales han recorrido, a manera de broma, memes que incitan a colocar los conceptos más divertidos a la hora de hacer transferencias. No obstante, hay un listado de palabras que podrían meterte en un grave aprieto con el SAT.
Si quieres mantener finanzas sanas y evitar conflictos con autoridades, estas son las palabras que por nada debes colocar en los conceptos de transferencia:
Armas, asesinato, drogas, robo, fraude, apuesta, lavado de dinero, soborno, palabras con contenido o carga sexual.
El SAT se encarga de regular la actividad económica de las transacciones, por lo que es conveniente describir de manera precisa y responsable el concepto por el cuál se mueve el dinero, por ejemplo:
Pago de factura, servicio, ahorro, pago, abono, préstamo, gasto.
Además, es importante especificar el negocio o servicio que se adquiere para poder dejar en claro el movimiento y mantener al SAT informado con una clara línea que permita demostrar que el dinero es legal y se usa de manera correcta.