Posted inEconomía

Estados Unidos investiga a Mondelēz Puebla por abuso y hostigamiento a trabajadores

El Gobierno de Estados Unidos inició una investigación en contra de la empresa Mondeléz en Puebla por presunto hostigamiento y obstrucción de derechos sindicales.
Estados Unidos investiga a Mondelēz Puebla por abusos y hostigamiento a trabajadores
Fachada de la empresa Mondelēz

La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC CONLABOR) Puebla, anunció que el Gobierno de Estados Unidos está investigando a la planta Mondelēz Puebla por presuntas violaciones a los derechos de 900 trabajadores activos que laboran en esa empresa dedicada a la elaboración de chicles, caramelos y bebidas en polvo.

René Sánchez Juárez, líder de la FROC-CONLABOR en conjunto con Irán Sánchez, dirigente del Consejo Nacional Laboral, señalaron que los trabajadores de Mondelēz han denunciado represiones, abusos y hostigamientos. Por esa razón se implementó el mecanismo de respuesta rápida del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la planta Mondelēz Puebla, impulsado por el Gobierno de México y el Gobierno de Estados Unidos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Irán Sánchez explicó que este es un procedimiento que permite actuar ante violaciones laborales en empresas mexicanas exportadoras hacia Estados Unidos, como lo es Mondelēz Puebla.  Precisó que este mecanismo fue activado la semana pasada en la planta y que el proceso de investigación, el cual durará 30 días, determinará si existen violaciones o no dentro de Mondelēz Puebla.  La investigación está liderada por el Gobierno de los Estados Unidos, por parte del Departamento de Trabajo y el Departamento de Estado.

Sánchez aclaró que esta inspección definirá si existen violaciones laborales en dos derechos fundamentales se los trabajadores: el derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva. Señaló que los propios trabajadores de la planta han denunciado haber sido víctimas de amenazas, extorsión, fraudes, persecución y otros agravios graves por parte de sus directivos quienes los impulsan a integrarse a ciertos sindicatos o no.

Finalmente, Sánchez afirmó que tanto el Gobierno de México como el de Estados Unidos ya están plenamente informados sobre el caso, y que las conclusiones de esta investigación serán publicadas de forma transparente en ambos países. Mientras tanto, la FROC Puebla continuará acompañando a los trabajadores en su defensa por condiciones laborales justas y el respeto a sus derechos sindicales.

FROC Puebla anuncia participación en la Conferencia Internacional del Trabajo

FROC Puebla comunicó que participará por segunda vez en la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo, organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que forma parte del sistema de la ONU. En esta conferencia, FROC Puebla se enfocará en representar a los trabajadores mexicanos en dos temas globalmente relevantes: la informalidad laboral y la situación de los trabajadores de plataformas digitales.

Así lo informó Irán Sánchez, quien anunció que él mismo participará como Secretario Técnico en la Conferencia Internacional del Trabajo, lo que le permitirá tener voz y voto en la redacción sobre los artículos y acuerdos que resulten de las discusiones internacionales. En este contexto, su objetivo es impulsar una acreditación nacional que proteja a los trabajadores informales y de plataformas, sumando así a la defensa estructural de sus derechos laborales.

Por otro lado, Sánchez también informó que la FROC Puebla ha sido invitada a participar, como parte del Consejo Laboral Nacional, en las negociaciones del nuevo Capítulo Laboral del T-MEC. Este nuevo capítulo incluye, por primera vez, temas sindicales con el objetivo de proteger la libertad sindical y la negociación colectiva.

La participación de la FROC Puebla en este proceso será de tipo asesor para los negociadores del Gobierno Federal mexicano. Según Sánchez, su presencia busca fortalecer el mecanismo de respuesta rápida del T-MEC en demás empresas del sector poblano que necesiten apoyo.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...