Posted inEconomía

Este es el ingreso mensual que necesitas para ser de clase media en Puebla: Inegi

En Puebla, pertenecer a la clase media implica que un hogar cuente con ingresos familiares promedio de 22,927 pesos mensuales según el Inegi.
Billetes de distintas denominaciones

En Puebla, pertenecer a la clase media implica que un hogar cuente con ingresos familiares promedio de 22,927 pesos mensuales, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este segmento representa alrededor del 31.6 % de la población poblana, caracterizándose por un equilibrio entre ingresos, gastos moderados y acceso a mejores servicios.

Más allá del ingreso, la clase media se distingue por su patrón de consumo. En Puebla, solo el 61.6 % de los hogares posee un automóvil, el 74 % cuenta con internet, el 55.3 % tiene televisión por cable y el 31.5 % envía a sus hijos a escuelas privadas. Además, muchas familias combinan servicios públicos y privados, como consultas médicas y actividades recreativas, mostrando un uso diversificado de recursos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Este grupo socioeconómico distribuye sus gastos de manera más equilibrada que la clase baja, que destina casi la mitad de su ingreso a alimentación, o que la clase alta, que concentra sus recursos en transporte, educación superior y esparcimiento. La clase media poblana invierte en vivienda, transporte, salud, educación y ocio, sin que un solo rubro absorba de manera abrumadora el presupuesto familiar.

En comparación con otras ciudades del país, el costo de vida en Puebla es moderado, aproximadamente 12 % más bajo que en Ciudad de México, aunque sigue siendo necesario contar con ingresos estables para cubrir los gastos esenciales y “entrar” en la clase media.

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, levantada en más de 105 mil viviendas y publicada en julio de este 2025, permite identificar estas características y ofrecer un panorama detallado de la composición socioeconómica del estado.

Imagen de síguenos en Google news
Rafael Taboada

Rafael Taboada

Editor web de Diario CAMBIO desde el 2023. En 2020 colaboró con Diario El Popular en el mismo ámbito. Estudió Psicología en la BUAP en 2014.