El consumo de agua es vital para la salud y la supervivencia del ser humano. Sin embargo, algunas veces la economía familiar se ve afectada por el gasto constante en garrafones de agua. Es por ello que, en algunas ocasiones, la gente opta por adquirir un purificador de agua para evitar comprar agua embotellada.
Sin embargo, antes de contratar un servicio purificador para el hogar, la Profeco advierte una serie de puntos a considerar para realizar una inversión adecuada y aprovechar al máximo el servicio, como son el tipo de purificadores, el tamaño y el mantenimiento del sistema.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El informe fue realizado por la Profeco, a través de la Dirección General de Estudios sobre Consumo (DGEC), y señala los siguientes datos a conocer y considerar.
Servicios de Purificadores de Agua
Existen diferentes servicios con métodos variados para lograr la purificación del agua en el hogar, entre ellos:
Ósmosis inversa: elimina metales pesados, minerales, cloro, bacterias y sedimentos mediante varias etapas de filtración.
Filtro mecánico: usualmente se coloca en la boquilla de la llave o en la red doméstica, eliminando sedimentos grandes. Son ideales cuando el agua proviene de pozos.
Filtro de Carbón activado: estos filtros utilizan el carbón como m edio de filtración para eliminar la impureza.
Luz Ultravioleta: estos filtros purificadores utilizan radiación UV para eliminar los microorganismos del agua.
El costo de los distintos tipos de filtro varía, y cada uno puede tener un mejor rendimiento si se toman en cuenta detalles como el espacio disponible en la cocina o la casa para almacenarlos, el saber cada cuánto debe tener servicio de mantenimiento y el costo del mismo, la presión del agua en el hogar y la calidad del agua potable que llega al hogar.
Purificar el agua en casa para el consumo humano es una buena opción para dejar de gastar en garrafones. Con ayuda de la Profeco podrás tomar una mejor decisión a la hora de decidirte por uno de estos mecanismos o contrastar beneficios y desventajas con varias empresas que ofrezcan el servicio.