La administradora de Servicios al Contribuyente, María Elizabeth Reyes, informó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó actualizaciones para que los contribuyentes presenten su Declaración Anual 2024. Tienen hasta el 30 de abril para presentarla; a partir del 1 de mayo, se considerará extemporánea.
🔴La administradora de servicios al contribuyente María Elizabeth Reyes informó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó actualizaciones para que los contribuyentes presenten su Declaración Anual 2024. Tienen hasta el 30 de abril para presentarla, a partir… pic.twitter.com/K0DMe8rw9w
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 15, 2025
Durante una rueda de prensa, la administradora señaló que la declaración anual 2024 será una obligación para las personas que obtengan ingresos por las siguientes actividades:
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
- Si trabajaron para un solo empleador y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre.
- Si obtuvieron ingresos distintos al salario.
- Si trabajaron para dos o más empleadores de manera simultánea.
- Si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener.
- Si, además, obtuvieron ingresos por indemnización.
- Si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
- Si la totalidad de los ingresos anuales por este concepto excede la cantidad de 400 mil pesos.
“Debemos recordar que, cuando nosotros generamos un saldo a favor que no exceda de los 10 mil pesos, la declaración podrá ser presentada con la contraseña de ocho dígitos. Si el saldo a favor supera esa cantidad, forzosamente debemos tener la firma electrónica activa”, expresó Reyes Ortega.
Asimismo, los requisitos para presentar la declaración anual son la contraseña o la e.firma activa.
También detalló que se espera que este año se presenten 11 millones 700 mil declaraciones, un 15 por ciento más que el año pasado, cuando se registraron 10 millones 200 mil a nivel nacional.
“Es importante que los contribuyentes obtengan esta información, ya que la misma plataforma les va a pedir la autenticación cuando se den estos casos. Es por seguridad de nuestros contribuyentes, para que las cuentas clave coincidan”, mencionó.