Posted inEconomía

Estos son los tips de Profeco para ahorrar en útiles escolares este regreso a clases

La Profeco proporcionó una serie de consejos que te servirán cuando vayas a adquirir los útiles escolares para este ciclo.
Estos son los tips de Profeco para ahorrar en útiles escolares este regreso a clases
Útiles escolares

Este regreso a clases emociona tanto a niñas como a niños, pero para muchas familias da mucho miedo ya que es un reto financiero, la Profeco ha dado una serie de recomendaciones para planificar las compras y evitar que lo barato salga caro y que los gastos sean mayores por hacer compras impulsivas.

Aquí hay una serie de recomendaciones para que útiles, uniformes y demás artículos te duren mucho y no te dejen en bancarrota.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Planea un presupuesto y apégate a él

  • Enlista lo que de verdad necesitas.
  • Define un límite de gasto y evita comprar cosas que no necesites, aunque estén baratas.
  • Apóyate de aplicaciones para planear gastos escolares.

Reutiliza lo que tienes en casa

  • Revisa mochilas, lápices, carpetas, cuadernos y calculadoras de ciclos anteriores.
  • Restaura lo que esté en buen estado para darle un segundo uso.

Compara precios y compra conscientemente

  • Consulta precios en diversas tiendas físicas y en línea.
  • Aprovecha descuentos y promociones de regreso a clases.
  • Considera compras al mayoreo con familiares o amigos.

Evalúa calidad y durabilidad de los artículos

  • Mochilas: costuras, cierres, espalda acolchada y material impermeable.
  • Cuadernos: buen gramaje del papel y encuadernación firme.
  • Lápices y bolígrafos: escritura fluida y empaques sellados.
  • Zapatos: costuras reforzadas y suelas cosidas.
  • Uniformes: tela resistente, cierres y botones firmes.

Compra en lugares confiables

  • Elige tiendas con buenas referencias y que te ofrezcan garantía.
  • Guarda el comprobante por si es necesario hacer cambios o reclamaciones.
  • Lee reseñas y opiniones de otros compradores.

Evalúa alternativas ecológicas

  • Lápices reciclados, mochilas de tela y cuadernos de papel sustentable.
  • Libros, uniformes y mochilas en buen estado que puedan comprarse de segunda mano o donados.

Consulta programas sociales o becas

El gobierno federal ofrece la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, destinada a estudiantes de nivel básico. Puedes solicitar informes en la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.

Lo importante es encontrar el equilibrio entre precio, calidad y durabilidad para que hagas compras inteligentes que te ayuden a ahorrar dinero y que te duren el resto del ciclo escolar.

Y como dice la Profeco; gastar menos no implica comprar cosas baratas sino comprar cosas que rindan más.

Imagen de síguenos en Google news
Magdalena

Magdalena Maldonado

Egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica, actualmente forma parte del equipo de Diario CAMBIO como editora y redactora. Apasionada...