Luego de los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la empresa de automóviles ‘Honda’ está pensando en llevar su producción de Canadá y México a territorio estadounidense.
Dicha iniciativa podría representar un impacto considerable en la producción de la compañía, puesto que, en un lapso de 3 años, el crecimiento podría ser de hasta un 30% en el país, lo que representa el 90% de las ventas en el mismo lugar donde se fabrican.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A pesar de que la iniciativa es atractiva para la empresa de origen japonés, la realidad es que una propuesta de esta magnitud tomaría, por lo menos, un par de años.
Debido a las especulaciones hechas por medios japoneses, Canadá entablará una conversación con los directivos de Honda para aclarar el supuesto traslado.
Respecto a la situación, Canadá informó que dejará que los fabricantes de autos puedan importar vehículos hechos en EU sin aranceles, siempre y cuando estas compañías sigan fabricando vehículos en el país canadiense.
¿Cómo serán los aranceles impuestos por Trump en el sector automotriz?
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, informó en días pasados que impondrá aranceles del 25% a aquellos automóviles que se importen a territorio americano.
A pesar de la iniciativa, el T-MEC ha admitido que los bienes y productos que se comercializan entre los tres países sean libres de este impuesto si cumplen con algunas condiciones.