Posted inEconomía

Diputados aprueban impuesto a videojuegos y bebidas light

Reformas al IEPS generó polémica por nuevos gravámenes a productos de consumo popular.
Diputados aprueban impuesto a videojuegos y bebidas light
Videojuegos / Bebidas Light

En una sesión que se prolongó hasta la madrugada, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), incluyendo un nuevo impuesto a videojuegos con contenido violento y una cuota para bebidas “light” y “cero”.

La iniciativa fue avalada con 337 votos a favor, 126 en contra y ninguna abstención, y ahora será turnada al Senado. Además, el debate estuvo marcado por acusaciones de la oposición hacia Morena, señalando que el partido cedió ante los intereses de las refresqueras. Asimismo, legisladores como José Elías Lixa calificaron el acuerdo como una “farsa”, argumentando que se simula proteger al consumidor mientras se imponen nuevos gravámenes a productos sin azúcar.

Originalmente, la propuesta del Ejecutivo planteaba aumentar la cuota de 1.6451 a 3.018 pesos por litro para bebidas saborizadas. Sin embargo, tras una reunión entre representantes del gobierno federal, diputados de Morena y la industria refresquera, se pactó una cuota reducida de 1.5 pesos por litro para bebidas con edulcorantes, como las “light” y “cero”. A cambio, la industria se comprometió a reformular productos, lanzar nuevas presentaciones, ampliar su portafolio de bebidas bajas en calorías y autorregular su publicidad.

En contraste, las bebidas saborizadas con azúcares añadidos, como sueros orales y bebidas electrolíticas, mantendrán la cuota de 3.08 pesos por litro. La oposición criticó que estas decisiones se tomaran “en lo oscurito”, afectando directamente al consumidor y a la canasta básica.

Impuesto a videojuegos genera críticas por falta de estrategia contra la violencia

Respecto al impuesto a videojuegos, se aprobó una tasa del 8% para aquellos con contenido violento. Legisladores de Movimiento Ciudadano, como Patricia Elizondo, calificaron la medida como “absurda y peligrosa”, señalando que no existe una estrategia clara para combatir la violencia y que el objetivo principal es aumentar la recaudación.

“Pobres gamers, ahora los tachan de corresponsables de la violencia en este país”, expresó Elizondo durante la sesión.

Además, se aprobaron otras modificaciones al IEPS, como el aumento al 100% en cigarros, puros y tabacos labrados, una cuota del 32% para productos hechos a mano, y el incremento de 30% a 50% en juegos y sorteos.

El líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, defendió los acuerdos, asegurando que no hubo cabilderos, sino representantes de la industria, y que el objetivo es recomponer las relaciones con el sector económico del país.

Estas reformas al IEPS han generado un amplio debate sobre su impacto en el consumo, la salud pública y la transparencia legislativa, dejando en claro que el tema seguirá dando de qué hablar en el Senado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...