Ante la incertidumbre por aranceles impuestos en Estados Unidos por el presidente Donald Trump a las exportaciones de México como la industria automotriz, se desplomó casi un 30 por ciento la producción de vehículos de la empresa Volkswagen, cuya armadora está en Puebla, en enero de 2025.
La compañía alemana Volkswagen reportó un déficit de 29.8 en producción y de 31.7 por ciento en exportaciones, de acuerdo con Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Las cifras oficiales, en el país, reportaron un ligero aumento de 1.7 en producción con la fabricación total de 312 mil 257 unidades, con marcas con aumento como Toyota, Audi, además de Mazda y Nissan.
En tanto, en las exportaciones hubo una afectación en Puebla y a nivel nacional con una caída de 13.7 por ciento, en mira al amago de aranceles que impondrá Estados Unidos a México. Además de Volkswagen, otras marcas afectadas son Mercedes Benz con una caída de 66.9 por ciento, Stellantis con 57.6 por ciento y BMW Group con 42.4 por ciento.
Factor Tiguan impacta a Volkswagen
Volkswagen representó una caída de 29.8 por ciento en producción de unidades después de pasar de 29 mil 582 unidades fabricadas en enero de 2024 a solo 20 mil 780 para este 2025.
La caída se empata con el anuncio de noviembre de 2024 de la empresa Volkswagen, ubicada en el municipio de Cuautlancingo, que informara que la camioneta Tiguan cerraría operaciones a partir de 2025 para dar paso a la producción de la nueva SUV Tayron.
De acuerdo con el Inegi, las unidades Tiguan ensambladas en el primer mes del año pasado sumaron 17 mil 127 a 269 este año, una reducción de 98.4 por ciento.
Las unidades como Jetta y Taos tuvieron un incremento en relación al año pasado con fabricación 8 mil 720 y 11 mil 791 unidades, respectivamente.
En relación a la exportación, se dio a conocer que hubo un crecimiento de 31.7 por ciento con 11 mil 950 automóviles que se enviaron al extranjero de 17 mil 498 de enero de 2025.
El mayor socio comercial es Estados Unidos al recibir 35 mil 171 autos de Volkswagen, después Canadá con 4 mil 759 y 295 a Perú.
Audi, aumenta 100 por ciento su producción y exportación
La empresa Audi, cuya fábrica se encuentra en el municipio de San José Chiapa, reportó los mejores números en producción y exportación de unidades, principalmente a Estados Unidos y Alemania.
En producción, creció el 133 por ciento al ensamblar 5 mil 501 unidades modelo Q5 más al pasar de 4 mil 109 en enero de 2024 a 9 mil 610 en el mismo periodo de este año.
Mientras en exportación el crecimiento fue de 103.8 por ciento, después de duplicar las 3 mil 371 automóviles a 6 mil 870 en el primer mes de este año.
Estados Unidos es el destino principal, en enero de 2024, con 3 mil 827 autos, después de Alemania con 2 mil 405 vehículos, en tercer lugar se encuentra Canadá con 390 unidades.
También está la exportación de 33 Audi Q5 para Argentina, 32 más a Colombia y la misma cantidad a Suiza, 19 más a Brasil. Mientras Perú recibió 45 autos, rumbo a Paraguay un total de 21, entre otros.