La brecha digital en México sigue siendo un reto, especialmente en comunidades rurales donde los servicios tradicionales de telecomunicaciones no llegan. Para atender esta necesidad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mediante su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, ha lanzado planes de internet móvil desde 95 pesos mensuales, con cobertura en gran parte del país.
Este proyecto federal aprovecha la infraestructura de fibra óptica y torres de la CFE para ofrecer conectividad de bajo costo, incluso en zonas marginadas donde las compañías privadas no tienen presencia.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
¿Cómo contratar el Internet de la CFE por $95 pesos?
Contratar este servicio es sencillo y se puede realizar en línea:
1. Ingresa al sitio oficial: www.cfeinternet.mx
2. Selecciona la opción “MiFi” en el menú de servicios.
3. Elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades. El plan más básico incluye 5 GB por $95 pesos al mes.
4. Puedes optar por recibir una tarjeta SIM física o una eSIM, o adquirir el dispositivo MiFi, ideal para compartir internet en múltiples dispositivos.
Planes disponibles del Internet CFE
El servicio de CFE Internet para Todos se ofrece bajo la modalidad de prepago, sin contratos ni plazos forzosos. Estos son los precios actuales por capacidad de datos:
Datos Precio Mensual
- 5 GB $95 pesos
- 10 GB $165 pesos
- 20 GB $265 pesos
- 30 GB $365 pesos
- 50 GB $450 pesos
- 80 GB $785 pesos
- 100 GB $1,000 pesos
El dispositivo MiFi tiene un costo único de mil 140 pesos, e incluye el primer mes de servicio. Posteriormente, el usuario solo debe recargar según el plan elegido.
¿Qué es el Internet de la CFE?
CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos es una iniciativa del gobierno federal que busca garantizar el derecho constitucional al acceso a internet. A diferencia de los proveedores privados, este servicio:
- No tiene contratos forzosos
- Funciona en zonas rurales y marginadas
- Es accesible económicamente
- Aprovecha la red de fibra óptica y torres de la CFE
Además de los planes móviles, el gobierno también habilita puntos de Wi-Fi gratuito en plazas públicas, hospitales y escuelas.
¿Qué es la eSIM de CFE y cómo funciona?
La eSIM es una alternativa digital a la tarjeta SIM física. Con CFE Internet para Todos, puedes activar tu línea mediante un código QR, sin necesidad de insertar una SIM tradicional.
- Ventajas de la eSIM:
- Cambia de plan sin cambiar la tarjeta
- Compatible con smartphones, smartwatches y tablets
- Ahorra espacio físico en tu dispositivo
- Evita extravíos o daños