Posted inEconomía

Volkswagen y Audi se hunden ante política arancelaria de Trump: suman diez meses de caídas en exportación

Volkswagen y Audi acumulan diez meses de caídas en exportación y producción, con EU como el principal factor de retroceso.
Volkswagen y Audi se hunden ante política arancelaria de Trump: suman diez meses de caídas en exportación
Volkswagen / Audi

La industria automotriz de Puebla atraviesa su año más tenso desde la pandemia por la tormenta comercial que desató la política arancelaria de Donald Trump en Estados Unidos. En el periodo de enero a octubre del año, las armadoras poblanas se hunden ante la caída de sus exportaciones: Volkswagen con casi 20 por ciento menos y Audi con una baja de 4 por ciento.

Volkswagen y Audi acumulan diez meses consecutivos de caídas en exportación, reflejo del nuevo arancel estadounidense que castiga con hasta 25% adicional a los vehículos ensamblados fuera de su territorio.

La planta de Volkswagen de México, ubicada en Cuautlancingo, registró una exportación de 228 mil 033 unidades de enero a octubre, un desplome de 19.5% respecto a las 283 mil 397 del mismo periodo de 2024.

También cayó su producción total, de 340 mil 205 a 284 mil 532 vehículos, una baja de 16.3%, lo que marca su nivel más bajo en un lustro.

Aunque las ventas nacionales avanzaron marginalmente (110 mil 240 unidades vs. 109 mil 862 el año previo), el verdadero golpe viene del norte: el mercado estadounidense, que históricamente absorbía más del 80% de sus exportaciones, ahora se ha vuelto un terreno adverso.

Audi: menos afectada, pero también en repliegue

En Audi México, la caída ha sido más contenida, pero constante. Entre enero y octubre de 2025 exportó 118 mil 075 unidades, 4% menos que las 123 mil 008 del año anterior.

La producción se redujo de 126 mil 518 a 124 mil 142 vehículos, y las ventas internas retrocedieron 12.5%.

A diferencia de Volkswagen, la filial premium del grupo alemán depende más del mercado europeo, pero la presión arancelaria estadounidense también encarece su logística. Además, la planta de San José Chiapa mantiene paros técnicos intermitentes por falta de insumos.

Los datos del INEGI confirman que, a nivel nacional, las exportaciones de vehículos ligeros en la industria automotriz bajaron 1.4% entre enero y agosto de 2025 —de 2 millones 923 mil 823 a 2 millones 881 mil 399 unidades—, pero en Puebla la contracción es el doble o más.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....