Posted inEconomía

Inversión Extranjera en Puebla disminuyó porque se frenaron 9 inversiones de Asia y Europa: CCE

Los aranceles impuestos por Estados Unidos han afectado la inversión extranjera durante el primer semestre en Puebla
Inversión Extranjera en Puebla disminuyó porque se frenaron 9 inversiones de Asia y Europa: CCE
Pacto de negocios

Los aranceles impuestos por Estados Unidos afectaron la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en Puebla durante el primer semestre, lo que provocó que siete proyectos de Asia y dos de Europa se detuvieran. Estos pertenecen a los sectores de electromovilidad y automotriz, señaló Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente local del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En este periodo, Puebla registró su segunda peor captación de IED en los últimos seis años, con 491.8 millones de dólares. La cifra solo fue superada a la baja en 2021, cuando en plena crisis sanitaria por la pandemia se recibieron 244.7 millones de dólares.

El dirigente empresarial prevé que estas inversiones podrían concretarse a más tardar en 2026, aunque reconoció que la incertidumbre generada por las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha retrasado su ejecución.

Sánchez Morales agregó que también habrá una recuperación de inversión nacional, principalmente dos proyectos que se instalarán al cierre de 2025, orientados a los sectores logístico y automotriz, con origen en empresarios de Yucatán y Jalisco.

Asimismo, anticipó un cierre económico complicado para este año, con un crecimiento estimado de apenas 0.2 por ciento o incluso sin crecimiento. “Se vive una contracción importante, estaremos muy cerca del 0.2 por ciento, si no es que al cero por ciento de crecimiento. No tenemos números muy halagüeños, pero esperamos terminar en negros”, afirmó.

Finalmente, destacó que la coordinación con autoridades federales y estatales será clave para reactivar los proyectos detenidos y evitar que la incertidumbre internacional impacte más en el crecimiento industrial y logístico de Puebla.

En contraste con la caída global, el sector de fabricación mostró un repunte en la captación de IED. En el primer semestre de 2025 se reportaron 174.9 millones de dólares, un incremento frente a 2024, cuando hubo un retiro de 699.9 millones.

En 2023, la fabricación de autopartes atrajo 114.5 millones de dólares, mientras que en 2022 registró salidas de capital por 207.7 millones. Durante la pandemia, los resultados fueron modestos pero positivos: 108.4 millones en 2020 y 89.3 millones en 2021.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....