El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) anunció la liquidación de CIBanco, Institución de Banca Múltiple, luego de que se le revocara la licencia por presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero. Esta decisión marca el inicio de un proceso que impacta directamente a los ahorradores, quienes podrán recuperar su capital conforme a las disposiciones vigentes.
A partir del 13 de octubre de 2025, el IPAB comenzará el pago de los depósitos asegurados. Los usuarios podrán iniciar el trámite a través del sitio oficial www.gob.mx/ipab, mientras la cobertura alcanza hasta 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) por persona, equivalentes a 3,424,262.40 pesos al 10 de octubre de 2025. Esta protección aplica únicamente a productos considerados como depósitos asegurados, siempre que no estén dentro de los supuestos de exclusión establecidos por la Ley de Protección al Ahorro Bancario.
Es importante señalar que el IPAB no cubrirá depósitos pertenecientes a accionistas, miembros del consejo de administración, funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos, apoderados generales con facultades administrativas ni gerentes generales. Sin embargo, estas personas mantienen el derecho de reclamar directamente ante la institución en liquidación.
Controversia internacional rodea la liquidación de CIBanco
La liquidación de CIBanco ocurre en medio de una controversia internacional, ya que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos había señalado a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico. A pesar de ello, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, declaró que “no hay pruebas” contra estas instituciones y que las intervenciones preventivas están por concluir.
Durante los últimos meses, las entidades afectadas enfrentaron restricciones en transferencias internacionales, limitaciones en retiros, cancelación de operaciones bancarias y fiduciarias, así como suspensión de fondos de inversión. Por ahora, el IPAB ha dispuesto diversas plataformas informativas para orientar tanto a ahorradores como a personas con créditos en CIBanco.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO