A pesar del notable repunte en sus ventas mensuales durante septiembre, las armadoras Audi y Volkswagen enfrentan un panorama de estancamiento en el acumulado anual. La empresa de los 4 anillos reportó 6 mil 646 unidades vendidas, 14.6 por ciento menos que en 2024. Mientras que VW colocó 97 mil 970 unidades, apenas tres menos que en el mismo lapso del año pasado.
Según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI, Audi mostró su mejor desempeño mensual en septiembre, al comercializar 857 vehículos frente a 752 unidades de agosto, lo que representó un aumento de 14 por ciento. Esta cifra superó incluso el mejor registro anterior de marzo, cuando vendió 813 unidades.
Los modelos que impulsaron el desempeño de la firma premium fueron el A4, A5 Sportback, Q5 —producido en Puebla— y Q7. Además, la gama eléctrica e-tron fortaleció la oferta de la marca, consolidando su transición hacia vehículos de nueva generación.
Volkswagen, por su parte, también experimentó un repunte en septiembre, con 11 mil 475 unidades vendidas frente a las 10 mil 891 de agosto, lo que significó un incremento de 5.4 por ciento. Esta cifra representó su mejor desempeño mensual desde enero, cuando la marca colocó 12 mil 144 vehículos.
Dentro de su portafolio, destacaron los modelos fabricados en la planta de Cuautlancingo, como Jetta, Tiguan y Taos, junto con unidades tradicionales como Golf, Polo, Passat y Teramont. La marca también continúa impulsando su línea eléctrica, con el ID.4 y el e-Crafter.
El INEGI enfatizó que septiembre se consolidó como el mejor mes del año para ambas marcas, aunque el mercado automotriz nacional aún enfrenta el reto de recuperar los niveles de venta alcanzados en 2024. El análisis evidencia que, pese a los incrementos mensuales, la industria mantiene una tendencia de estancamiento en el acumulado del año, especialmente para Audi.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO