Sin importar la crisis que vive el sector automotriz ante la política arancelaria de Estados Unidos, los obreros de la Volkswagen buscan un aumento salarial de 14 por ciento para este año, el más alto en la última década; por lo que la empresa alemana tiene hasta el próximo 18 de agosto para llegar a un acuerdo con sus trabajadores antes de que estalle la huelga.
Actualmente los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW) y los directivos de la empresa alemana se encuentran negociando el incremento salarial ante las autoridades federales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ante esto, los trabajadores de esta empresa asentada en Cuautlancingo buscan un aumento salarial de 14 porciento, 3.41 puntos por encima de la cifra alcanzada en la revisión contractual 2024 en la que los obreros de la automotriz alemana obtuvieron el 10.59 por ciento.
Con esto, los trabajadores de la empresa Volkswagen buscan el incremento salarial más alto de la última década, pese a la crisis que vive el sector automotriz derivado de la política arancelaria implementada por los Estados Unidos.
Y es que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) entre enero y junio de este 2025 Volkswagen registró un desplome de 31.1 por ciento en sus exportaciones al pasar de 165 mil 189 unidades enviadas al extranjero en el primer semestre de 2024 a las 117 mil 750 vehículos exportados en los primeros seis meses de este año.
Además ante la política arancelaria de Estados Unidos, Volkswagen reportó una caída en sus exportaciones a este país en el primer semestre del año de 26.5 porciento, al pasar de 84 mil 382 vehículos en este periodo de 2024 contra 114 mil 803 en este año.
Cabe mencionar que actualmente, el aumento salarial más alto alcanzado por los trabajadores de Volkswagen México es el obtenido en 2022, cuando la empresa y los integrantes del SITIAVW acordaron un aumento salarial de 11 por ciento.
Posteriormente, en los dos años subsecuentes los incrementos salariales otorgados por la automotriz alemana a sus trabajadores estuvieron por debajo de esta cifra, ya que en 2023 consiguieron el 8.6 por ciento y para 2024 el 10.59 por ciento.
De esta manera el SITIAVW busca un incremento de 14 por ciento en la revisión contractual 2025, lo que representa un aumento de 3.41puntos porcentuales respecto a la cifra de 2024.
Al respecto el secretario general del SITIAVW, Hugo Tlalpan Luna aseguró que con este incremento salarial histórico los trabajadores de la automotriz alemana en México buscan hacer frente a la escalada de precios y a la caída en su poder adquisitivo.
Asimismo, en entrevista para la Jornada, Tlalpan Luna mencionó que el SITIAVW es consciente de la situación propiciada por el tema arancelario, sin embargo, defendió este aumento de 14 por ciento mencionando que en la planta automotriz no ha caído la producción pese a la reducción en las exportaciones.
“Queremos un buen acuerdo entre ambas partes, que atienda la pérdida de poder adquisitivo que han tenido los trabajadores y sin soslayar la situación con el tema arancelario y otras cuestiones externas, que vinieron a cambiar el momento tan importante que estábamos teniendo con volúmenes de producción”, indicó Tlalpan Luna.