Este jueves por la mañana, usuarios de BBVA México comenzaron a reportar múltiples fallas en los servicios del banco, principalmente en su aplicación móvil.
A través de su cuenta oficial, BBVA México confirmó el problema: “Estamos trabajando para solucionarlo”, señaló el banco sin dar mayores detalles.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
¿Qué servicios están fallando en BBVA?
De acuerdo con el portal DownDetector, los reportes de fallas en BBVA comenzaron alrededor de las 09:00 horas, alcanzando su punto más crítico a las 11:19 horas. Según los datos de la plataforma, los principales problemas reportados se distribuyen así:
- 54% en la banca móvil
- 33% al intentar iniciar sesión desde la app
- 13% en la banca en línea desde navegador
Esto significa que millones de usuarios en todo el país podrían estar experimentando dificultades para realizar operaciones básicas como:
- Transferencias
- Pago de servicios
- Pago de tarjetas de crédito
- Manejo de apartados
- Inversiones en pagarés
¿Funcionan los cajeros automáticos de BBVA?
Aunque el mayor impacto se ha registrado en los servicios digitales, hasta el momento no se ha reportado una afectación generalizada en los cajeros automáticos, de los cuales BBVA tiene más de 11,000 distribuidos a nivel nacional. Sin embargo, algunos usuarios en redes sociales mencionan problemas también al intentar hacer retiros o consultar saldos.
Hasta el momento, BBVA no ha dado una hora estimada para la restauración completa del servicio, aunque asegura que su equipo técnico ya trabaja en la solución.
BBVA, uno de los bancos más grandes de México
BBVA es el banco con mayor cantidad de clientes en México. Según su Informe de Resultados del tercer trimestre de 2024, la cartera total del banco superó los 1.8 billones de pesos, con un crecimiento anual del 12.5%, es decir, más de 200 mil millones de pesos respecto al mismo periodo del año anterior.
La institución se ha caracterizado por una fuerte apuesta por la digitalización, y su app —que aún muchos usuarios llaman “Bancomer”— es una de las más utilizadas en el país.