El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, aseguró que la venta de activos de Iberdrola en México no afectará las operaciones del parque eólico ubicado en Esperanza, Puebla.
Luego del anuncio de la empresa española Iberdrola sobre la venta de su infraestructura energética en México a la firma Cox Energy, el gobierno de Puebla descartó cualquier afectación directa para el estado. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que el proceso corresponde a una operación comercial que no compromete el funcionamiento del parque PIER II.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“No creo que vaya a afectar en nada. Es simplemente un cambio de propietario; la planta no dejará de operar”, comentó Chedraui al ser cuestionado sobre el tema.
El parque eólico PIER II, instalado en el municipio de Esperanza, cuenta con una capacidad de generación de 66 megavatios a través de 33 aerogeneradores. Desde su inauguración en 2015, ha representado una fuente importante de energía limpia para Puebla, y seguirá operando de la misma forma bajo el nuevo esquema de administración.
El funcionario también reconoció que, hasta el momento, la Secretaría no ha recibido una notificación oficial por parte de Iberdrola sobre la venta. No obstante, confió en que cualquier transición se realizará sin contratiempos para la infraestructura ni para el suministro energético en el estado.
La adquisición de los activos por parte de Cox forma parte de un plan de inversión mayor en México, que contempla más de 10 mil millones de dólares en los próximos cinco años, con nuevos proyectos en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con esta transacción, Iberdrola busca reorientar sus inversiones hacia otros mercados como Estados Unidos, Brasil, Reino Unido y España. Sin embargo, en Puebla las autoridades reiteraron que el parque seguirá funcionando con normalidad, ahora bajo una nueva administración.