A cuatro años de la pandemia, las ventas de vehículos de Volkswagen en México aún no recuperan los niveles registrados de enero a julio de 2019, cuando se colocaron 80 mil 101 unidades en el mercado. Para el mismo período de este año, las ventas suman 75 mil 514, lo que representa una disminución del 5.73 por ciento.
Es importante señalar que el auge de los vehículos chinos -por su bajo costo- como MG, Chirey, JAC, GWM y BYD impactaron a la trasnacional alemana. Si bien su llegada es data apenas de 2017, el crecimiento en ventas se debe a su eficacia y desarrollo tecnológico.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Lo mismo ocurre con carro eléctricos, que fueron el boom en el mercado por ser los primeros autos pensados para no dañar el medio ambiente, que también impactaron en las ventas nacionales a la mayoría de las automotrices como VW.
Volkswagen en Puebla es uno de los pilares de la economía local, no solo por los ingresos que genera, sino por los empleos que ofrece. Conocer su situación financiera resulta relevante para entender lo que se proyecta para la entidad en los próximos años.
Según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), hasta julio de 2020, la transnacional alemana reportó ventas por 52 mil 787 vehículos, lo que implicó una caída del 34.20 por ciento frente a las más de 80 mil unidades pronosticadas para ese año.
El confinamiento general se implementó entre marzo y abril de 2020. Sin embargo, la empresa no detuvo totalmente su actividad económica, por lo que los automóviles continuaron circulando dentro del país.
Es importante señalar que, en ese entonces, la demanda del empresariado automotriz y de otros sectores era mantener la actividad económica. En respuesta, el gobierno estableció retornos programados a los puestos de trabajo.
El efecto de estas medidas se reflejó en 2021, cuando las ventas de los vehículos de VW aumentaron un 12.7 por ciento, alcanzando 59 mil 499 unidades.
Para 2022, con una dinámica social y económica más relajada, las ventas sufrieron un ligero descalabro del 5.5 por ciento, al colocar solo 56 mil 199 vehículos posiblemente por la crisis generalizada y la falta de empleo, dado que varios negocios y empresas aún cerraban en ese periodo.
En 2023, el ritmo de ventas se recuperó ligeramente con un crecimiento del 7.2 por ciento, alcanzando 60 mil 230 autos vendidos.
Para 2024, la industria experimentó un impulso notable, con un incremento del 24.5 por ciento, que colocó las ventas en 74 mil 990 unidades, generando expectativas positivas entre los empresarios germanos.
Finalmente, en 2025, bajo una situación arancelaria que afecta a la industria automotriz en otras naciones, pero no en México, el mercado muestra un crecimiento modesto. Hasta julio de este año Volkswagen ha vendido 75 mil 514 vehículos, lo que representa un aumento del 0.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.