Los productores poblanos de jitomate viven las consecuencias de las restricciones a la exportación de esta verdura, ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Gran parte de la producción se está quedando en el mercado local, generando una disminución de precios.
🍅 ¡Arancel golpea al jitomate mexicano!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 17, 2025
Productores informan que el impuesto del 17.09% impuesto por Estados Unidos está afectando las exportaciones, obligando a que el jitomate se quede en México.
Esto ha provocado una baja en los precios locales y pérdidas económicas para… pic.twitter.com/37sxkHBCoR
A causa de las medidas de aranceles impuestas por Estados Unidos del 17 por ciento, una gran cantidad de jitomate que estaba destinada a la exportación permanece ahora en territorio mexicano, lo que ha generado una sobreoferta y anticipa una baja considerable en los precios en los próximos días.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con lo expresado por agricultores, esta medida les ha afectado en la producción debido a que el jitomate se cultiva durante el año, pero estas decisiones del gobierno norteamericano ya no les permitirán exportarlo.
“Directamente somos afectados porque producimos jitomate durante todo el año y basado en los aranceles nos afecta directamente porque el producto en lugar de exportarse se llena todo el país de jitomate… porque se rige con la oferta y la demanda lo que abarato el producto”, explicó un productor de Puebla.
Los agricultores poblanos señalaron que estas restricciones representan un duro golpe a su economía, ya que muchos de ellos dependen directamente del comercio internacional para mantener la rentabilidad de sus cultivos.
Además, advirtieron que podrían enfrentar pérdidas significativas por producto no vendido o por precios muy por debajo del costo de producción.
Aunque esto podría representar un alivio momentáneo para el bolsillo de los consumidores, los comerciantes y productores aseguran que ya están enfrentando pérdidas económicas considerables.
Los exportadores señalaron que la imposición del arancel no solo reduce su margen de ganancia, sino que pone en riesgo la viabilidad de los cultivos destinados al mercado estadounidense, uno de los principales destinos del jitomate mexicano.
Es de recordar que en una entrevista anterior el secretario de Economía y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui mencionó que Estados Unidos es el principal comprador de jitomate poblano y actualmente el presidente Donald Trump está analizando imponer nuevas medidas comerciales que pondrían en jaque a miles de productores.
Ante ello, aseguró que buscarán una solución, ya que están dialogando con embajadores de otros países para analizar la exportación del jitomate y así identificar las necesidades de cualquier otro producto.