Coparmex Puebla mostró su preocupación ante los aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del 4 marzo y consideraron que significan un retroceso en la relación comercial entre los países y podría traer consecuencias graves a la economía local.
A través de un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana, abordó el impacto negativo que generará en las cadenas productivas en Puebla, ya que muchas están altamente ligadas a las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá, provocando una desaceleración de la economía.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Entre las implicaciones por la imposición de aranceles se encuentran: pérdida de empleo e inversiones productivas, inestabilidad en el tipo de cambio, incertidumbre y falta de previsibilidad, debilitamiento de la actividad productiva de cada país, desajuste en los costos de producción de Estados Unidos que genere presiones inflacionarias”, mencionaron en el comunicado.
Declararon también que estas medidas lejos de ayudar a fortalecer la seguridad la debilitan, abriendo otros frentes para la delincuencia.
“Por eso hemos insistido en generar estrategias transversales que ayuden a combatir la delincuencia desde diversos ámbitos”, señalaron
Debido a estas políticas, basadas en la amenaza constante detallaron que van empezar a considerar reformar el modelo de crecimiento productivo, el cual está basado en la apertura comercial, el sector de exportación y los bajos costos laborales de la economía nacional.
Agregaron que México debe ofrecer un entorno estable, incentivos estratégicos y certidumbre jurídica que fortalezcan la confianza empresarial y promuevan la permanencia y expansión de las compañías en el país. Para ello, la colaboración entre el sector privado y el gobierno es indispensable.
Finalmente hicieron un llamado al gobierno federal para fortalecer la diversificación de mercados y reducir la dependencia de un solo país, con estrategias que fomenten la competitividad y el crecimiento de las empresas mexicanas en los mercados internacionales.