Posted inEconomía

Presionar este botón en el cajero podría salvarte de fraudes y pocos lo saben

Aquí hay una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes bancarios cuando retiras dinero del cajero.
Presionar este botón en el cajero podría salvarte de fraudes y pocos lo saben
Cajero automático

Omitir un paso tan sencillo al finalizar una operación en el cajero puede exponer nuestros datos bancarios e información personal. El Banco de España ha advertido que para algún tipo de terminales la sesión se conserva activa por un par de segundos tras retirar dinero.

Es por esto por lo que, las entidades bancarias sugieren presionar el botón de “Cancelar” antes de retirarte del cajero, esta medida te asegura que estás cerrando por completo la sesión y evita cualquier intento de acceso a tu cuenta de parte de terceros.

Lo que podría pasar si no realizas este simple paso podría ser que en ese lapso cualquier persona podría visualizar tus datos bancarios y realizar operaciones no autorizadas.

La omisión de este paso facilitaría los robos y acceso a información privada que podría usarse con fines delictivos.

Cómo evitar fraudes bancarios al retirar dinero de un cajero

La entidad bancaria destaca la importancia de recoger el recibo que se genera tras la operación, en caso de que no sea necesario que lo guardes, debes destruirlo ya que podría tener tu información bancaria.

Otro paso importante es que debes de guardar tu dinero antes de salir del banco y procurar no organizar tus pertenencias en las inmediaciones del cajero, así podrá reducir la posibilidad de robos o fraudes.

Se recomienda que cuando introduzcas el PIN, cubras el teclado con una mano o lo que tengas a tu alcance para impedir que cámaras escondidas o personas puedan registrar la clave.

Estos son los fraudes más comunes al utilizar un cajero automático

Hay métodos habituales en los fraudes en cajeros automáticos y los más frecuentes son la clonación de tarjetas mediante dispositivos que copian datos y cámaras ocultas para capturar el PIN.

Otro modo es colocando trampas en el dispensador de efectivo para que los ladrones tomen el dinero, también están las técnicas en las que los individuos fingen necesitar ayuda para distraer y obtener información confidencial.

En caso de que identifiques algún problema técnico no aceptes ayuda de desconocidos y acércate a tu entidad bancaria, si eres víctima de un fraude debes notificarlo a tu banco en cuanto te sea posible y presentar una denuncia.

Cómo la tecnología y las aplicaciones brindan mayor seguridad financiera

Existen herramientas tecnológicas que ofrecen los bancos para brindarte mayor seguridad. Entre las alternativas más conocidas están:

  • La activación de notificaciones por SMS o correo para cada operación.
  • La configuración de límites diarios de retirada de efectivo.
  • La preferencia por transferencias bancarias cuando se requiera disponer de grandes sumas de dinero, en lugar de llevar efectivo.

Igualmente es importante contar con tarjetas digitales para compras en línea o vinculadas a apps de pago temporales para evitar el robo de datos físicos en cajeros automáticos.

La educación financiera y la actualización sobre las modalidades de fraude son aliados, al igual que consultar guías sobre la seguridad en los cajeros.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Magdalena

Magdalena Maldonado

Egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica, actualmente forma parte del equipo de Diario CAMBIO como editora y redactora. Apasionada...