Posted inEconomía

Producción de Audi en Chiapa, un sueño en vilo: se suspende exportación de Q5 a EU por aranceles

En el 2016 comenzó como una historia de cuento en la planta armadora de San José Chiapa, diez años después se tornó en una pesadilla con la política arancelaria de Donald Trump
Producción de Audi en Chiapa, un sueño en vilo: se suspende exportación de Q5 a EU por aranceles
Producción de Audi en Chiapa, un sueño en vilo: se suspende exportación de Q5 a EU por aranceles

Lo que en septiembre de 2016 comenzó como una historia de cuento en la planta armadora de San José Chiapa diez años después se tornó en una pesadilla con la política arancelaria de Donald Trump ya que el modelo Q5 de Audi duplicó su precio en los Estados Unidos, país al que Audi ha enviado el 63 por ciento de las unidades ensambladas en Puebla.

Actualmente, el costo de la Q5 en los Estados Unidos oscila en los 45 mil 400 dólares, 921 mil 030 pesos mexicanos, sin embargo, el precio de este vehículo de la armadora alemana de los cuatro anillos en el país vecino del norte se disparó a más de 67 mil 190 dólares, un millón 363 mil 084 pesos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Lo anterior debido a la entrada en vigor de los aranceles impuestos por el gobierno del presidente Donald Trump.

Y es que, bajo esta política arancelaria de los Estados Unidos, la Audi Q5 pagará 25 por ciento por el impuesto instaurado a los automóviles importados y cuyos componentes no son fabricados en los Estados Unidos; a esto, se suma un 25 por ciento más debido al gravamen existente sobre los envíos procedentes de México que el presidente Donald Trump impuso por seguridad fronteriza.

Aunado a ello, este vehículo de la marca alemana fabricado en Puebla, pagará una tasa de 2.5 por ciento más por no cumplir el acuerdo de libre comercio que Trump negoció en su primer mandato.

Exportaciones de Audi Q5
Exportaciones de Audi Q5

Planta Audi en San José Chiapa depende del mercado estadounidense

De septiembre de 2016 a marzo de 2025, la planta de Audi en San José Chiapa ha producido un millón 250 mil 222 unidades para exportación, de las cuales al menos 453 mil 456 unidades fueron enviadas a los Estados Unidos.

Lo anterior representa que el 63 por ciento de las camionetas Q5 hechas en Puebla para el mercado internacional, terminaron en suelo estadounidense.

De acuerdo con cifras del INEGI, publicadas en el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL),  tras entrar en funciones en septiembre de 2016 Audi exportó tres unidades durante ese año, sin embargo, estas fueron enviadas a Alemania.

Para el 2017, la armadora alemana exportó 150 mil 781 unidades aunque los datos del INEGI no especifican a dónde fueron enviadas estas Q5.

Un año más tarde, en 2018 Audi exportó 172 mil 232unidades de las cuales 74 mil 507 fueron enviadas a Estados Unidos.

A lo largo de 2019 la automotriz de los cuatro anillos, envió al extranjero 156 mil 127 unidades, de estas, 64 mil 391 fueron para el mercado de los Estados Unidos. Posteriormente, en 2020 Audi mandó 121 mil 090 vehículos al extranjero, de estas 50 mil 42 fueron a los Estados Unidos.

Además, durante 2021, la planta de San José Chiapa produjo 137 mil 740 unidades para exportación y de ellas 52 mil 834 fueron para los Estados Unidos.

EL año siguiente, en 2022 la automotriz alemana exportó 170 mil 558 autos, de estos, un total de 68 mil 226 de ellos fueron exportadas a Estados Unidos.

Para 2023 la empresa alemana exportó 178 mil 387 unidades Q5, y de estas, un total de 79 mil 079 fueron enviadas a Estados Unidos. Mientras tanto, en 2024 Audi exportó 143 mil 783 unidades, de ellas 55 mil 846 a Estados Unidos.

Finalmente, de acuerdo con las cifras del INEGI, en el primer trimestre de 2025 Audi ha exportado 19 mil 521 vehículos, de ellas 8 mil 531 de ellos fueron enviadas al país vecino del norte.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...