Puebla y Tehuacán se ubicaron dentro de los 30 municipios de todo el país con la mayor cantidad de remesas recibidas durante el primer semestre del año en el que la entidad poblana captó un total de mil 645 millones 757 mil 750 dólares gracias a los connacionales que radican en el extranjero.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) entre enero y junio de este año los ingresos por remesas ascendieron a un total de 29 mil 576 millones de dólares en todo el país.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con los datos publicados por Banxico, Puebla y Tehuacán se situaron dentro de los treinta municipios que mayor cantidad de remesas recibieron durante los primeros seis meses del 2025.
En ese sentido, Puebla se colocó en el lugar número seis nacional con un ingreso total de 291 millones 707 mil 243 dólares por concepto de remesas durante el primer semestre del año, solo por detrás de municipios como Guadalajara, Jalisco; Morelia, Michoacán; Monterrey, Nuevo León; Tijuana, Baja California y San Cristóbal de las Casas, Chiapas; siendo este último el municipio del país con la mayor cantidad de remesas captadas en los primeros seis meses del año con un total de 458 millones de dólares.
Mientras tanto, con un total de 149 millones 864 mil 408 dólares el municipio de Tehuacán se colocó en el lugar número 29 de los municipios con la mayor cantidad de remesas captadas entre enero y junio de este 2025.
Once municipios reciben el 56% de las remesas de todo el estado
Son los municipios de Puebla, Tehuacán, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, San Martín Texmelucan, Teziutlán, Acatlán, Tulcingo, Tepexi de Rodríguez y San Pedro Cholula los once municipios que captaron más de la mitad del total de las remesas que recibió la entidad poblana en los primeros seis meses del 2025.
Detrás de Puebla y Tehuacán, en tercer lugar se situó el municipio de Atlixco tras recibir poco más de 110 millones de dólares durante la primera mitad del año; seguido de él se colocó Izúcar de Matamoros con un total de 91 millones 467 mil 512 dólares.
Mientras tanto, Tecamachalco se colocó en la quinta posición con un total de 57 millones 21 mil 533 dólares, mientras que San Martín Texmelucan recibió un total de 50 millones 23 mil 615 dólares por concepto de remesas en el primer semestre del año.
Mientras tanto, Teziutlán con 47 millones 456 mil 151 dólares se posicionó en la séptima posición, mientras que en octavo lugar se colocó el municipio de Acatlán con un ingreso total de 43 millones 755 mil 837 dólares por remesas.
Finalmente, Tulcingo con 42 millones 534 mil 878 dólares se ubicó en noveno lugar; mientras que en décima posición se colocó Tepexi de Rodríguez con un ingreso de 35 millones 874 mil 364 dólares y en decimoprimera posición se posicionó San Pedro Cholula con un ingreso total de 35 millones 602 mil 455 dólares en el primer semestre del año.